EL GOBIERNO DESTINA 1.026 MILLONES PARA LOS PESCADORES AFECTADOS POR EL PARO BIOLOGICO DE MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la concesión de ayudas a los tripulantes y armadores de las modalidades de palangre, cerco norte y cerco sur, afectados por las paradas biológicas decretadas por Marruecos, por un importe total de 1.026 millones de pesetas.

Unos 2.550 tripulantes recibirán individualmente una compensación de unas 76.000 pesetas mensuales (la parada biológica esde dos meses), mientras que los armadores de los 178 buques afectados cobrarán las ayudas en función del tamaño de los barcos, desde 500.000 pesetas para los pequeños palangreros hasta 6 millones para los grandes cerqueros sardinales.

La aplicación de estas ayudas se realizará durante los meses de febrero y marzo para las modalidades de cerco norte y sur, y desde el 15 de marzo al 15 de mayo para el palangre.

Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó también dos decretos, uno de ellos para poer en marcha el nuevo plan de abandono de la producción lechera y el segundo para ampliar las ayudas de reforestación de terrenos agrarios.

El nuevo plan de abandono lácteo, que se suma a varios anteriormente acometidos por el Ministerio de Agricultura, destina 500 millones de pesetas para el abandono durante siete años de un máximo de 87.500 toneladas.

La indemnización por abandono será de 40 pesetas por kilogramo, para los ganaderos con una cuota igual o superior a 35.000 kilogramos, y de 45 peetas para los que se encuentren por encima de esa cifra. Las cantidades liberadas pasarán a la reserva nacional para su reasignación entre los solicitantes de aumento de cantidades individuales.

Por su parte, el decreto sobre ayudas para forestar explotaciones agrarias mejora algunos de los aspectos del aprobado en 1993, para impulsar esta actividad, ya que si bien estaba previsto reforestar 600.000 hectáreas hasta 1997, hasta ahora sólo se han reforestado 115.521 hectáreas, en parte como consecuenciade la sequía.

El nuevo decreto contempla un aumento del 5% de los gastos de forestación, de forma que la ayuda media por hectárea reforestada pasa de 200.000 a 210.000 pesetas. Además, la prima de mantenimiento se eleva un 75% y pasa de 25.000 a 30.000 pesetas por hectárea (en años de sequía esta prima podrá incrementarse un 35% más).

También se eleva la prima compensatoria de renta de 25.000 a 30.000 pesetas. Otra novedad es que cuando la plantación sea realizada directamento pr el agricultor, éte se verá favorecido al considerársele prioritario en la concesión de ayudas.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
L