EL GOBIERNO DESTACA QUE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO NO LE IMPIDE VOLVER A ACTUAR EN UN FUTURO
- Insiste en que las condiciones se impusieron por motivos estratégicos y en que los efectos de la sentencia serán nulos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destacó hoy que la sentencia del Tribunal de Justicia europeo a España por las condiciones impuestas a E.ON en la opa a Endesa, "no limita las posibilidades del Gobierno de actuar en un futuro, cuando fuera preciso garantizar la seguridad de suministro".
Una fuente de este departamento explicó hoy a Servimedia que el Gobierno de España acepta la sentencia del tribunal, "ya que no se pueden eliminar las condiciones de una operación que nunca se llegó a producir".
Indicó que la sentencia del tribunal no entra a analizar las condiciones que se impusieron a la eléctrica alemana, sino que se limita a decir que España se inmiscuyó en una competencia cuya dimensión era comunitaria.
Añadió que los efectos de esta sentencia son prácticamente "nulos". De este modo, la sentencia no supone ningún cambio en la situación actual del sector energético y no limita las posibilidades de que el Gobierno vuelva a actuar en un futuro, en caso de que sea preciso garantizar la seguridad de suministro,
"La propia legislación comunitaria reconoce a los Estados miembro la capacidad de aplicar condiciones y actuar por razones estratégicas", añadió.
Finalmente, la citada fuente insistió en que el Gobierno se reafirma en la necesidad de las condiciones fijadas en su día, ya que se impusieron por motivos estratégicos y de garantía de suministro.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
S