DEBATE NACION

EL GOBIERNO DESOYE LA RATIFICACION DE RAJOY EN SUS TESIS Y CONFIA EN QUE EL TIEMPO HAGA CAMBIAR AL PP

- "Zapatero está entusiasmado con el horizonte que se abre en este segundo año de legislatura", dice De la Vega, sin ocultar satisfacción por el resultado del debate

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no se da por enterado de la nueva vuelta de tuerca al enfrentamiento con el Gobierno dada por el presidente del PP, Mariano Rajoy, al afirmar que ya no confía en José Luis Rodríguez Zapatero y que sigue pensando que "traiciona a los muertos".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió al PP que "la mano tendida" ofrecida ayer por el presidente del Gobierno "no es sólo un gesto". "La mano está tendida y esperemos que se estreche" por parte de Rajoy y los dirigentes populares.

El Gobierno va a hacer todo lo que esté en sus manos para seguir invitando al principal partido de la oposición "a reunirse, a hablar, a tratar los temas como dispone el propio Pacto Antiterrorista".

Ese pacto, advirtió, "sigue vigente" y se va a seguir trabajando en buscar el acuerdo. De la Vega, que se define "no tan antropológicamente optimista" como el propio presidente, sí cree que el PP volverá a la "razonabilidad" porque no le queda más remedio si las esperanzas de paz se cumplen.

Se deben superar tensiones "por encima de todo", prosiguió, y aprovechar que la lucha antiterrorista "se encuentra en un magnífico momento". "En esta lucha, todos los ciudadanos lo saben, el Gobierno quiere a todos juntos".

A pesar de esta declaración, la posición del Ejecutivo contra alguna de las iniciativas del PP sigue firme. Por ejemplo, rechaza que el Congreso plantee la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), como propone el Grupo Popular en una de sus propuestas resolución tras el Debate sobre el estado de la Nación.

"¿Cómo vamos a votar algo que tiene que decidir el Servicio Jurídico del Estado y en su caso la Fiscalía (general)? ¿Cómo vamos a votar que vamos a ilegalizar algo que no depende de un juicio de oportunidad sino de legalidad?", se pregunta la portavoz del Gobierno. Un partido no se ilegaliza "por una moción del Parlamento" sino porque hay indicios de ilegalidad.

Porque, una cosa es el diálogo con la oposición, y otra, hacer dejación de sus funciones. El Gobierno socialista va a usar el "caudal de confianza" que tiene de los ciudadanos, al tiempo que Zapatero sigue abierto a reunirse con el líder del PP.

"EN PLENA FORMA"

María Teresa Fernández de la Vega no ocultó hoy la satisfacción por cómo ha transcurrido el debate para los intereses del Ejecutivo. Un debate "en el que se habló de todo", dijo sin ocultar cierta euforia por el resultado, y cuya duración fue del doble de los 17 debates anuales anteriores.

Hasta echó mano del cronómetro para señalar que Zapatero había estado 24 horas no seguidas en su escaño, 12 horas hablando y otras doce escuchando. "Ha demostrado estar en plena forma", comenzó la portavoz.

"Y les diré además que el presidente está entusiasmado con el horizonte que se abre en este segundo año de legislatura. Creemos que el debate evidenció que el Gobierno está trabajando con tesón por una España europea y comprometida con la paz, por una economía que crezca más y que crea aún más empleo, por una sociedad que atiende a los más débiles, por una España tolerante y culta".

La vicepresidenta no quiso comentar los rumores de un comunicado de ETA anunciando una tregua. Eso es "algo que habrá que valorar en su momento".

"El presidente del Gobierno ha dicho en muchas ocasiones que para escuchar a ETA tiene que abandonar definitivamente la violencia y hacer manifestaciones contundentes de que deja las armas y abandona la violencia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2005
S