EL GOBIERNO DESIGNA A TELEFONICA PROVEEDOR UNICO DE TELECOMUNICACIONES DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE

-El nuevo servicio GSM de Telefónica estará a disposición de las delegaciones europeas

MADRID
SERVIMEDIA

Presidencia del Gobierno ha designado a Telefónica como proveedor único del servicio de telecomunicaciones para los actos que se organicen en España con motivo del semestre español de la Unión Europea.

La compañía que preside Cánido Velázquez empezó hoy a ejercer esta condición dotando a la reunión informal de ministros de Industria de la UE, celebrada en Bilbao de una infraestructura especial que garantice las comunicaciones del encuentro y sus participantes.

Esta designación llevará a Telefónica a instalar en distintas ciudades españolas en las que están previstas encuentros de la UE un total de 3.620 líneas de telefonía básica, 60 líneas de Red Digital de Servicios Integrados (RDSI), 165 circuitos telefónicos, 160 radiofóncos y 20 digitales.

Además, ofrecerá servicios de radiotelefonía privada y asegurará la cobertura de telefonía móvil en todas las zonas e itinerarios por los que se desplacen las distintas delegaciones y personalidades.

También figura entre sus cometidos dotar de la infraestructura de comunicaciones a los medios de comunicación que en cada lugar se encarguen de cubrir informativamente estos actos, ya sea con equipos adecuados o con locutorios móviles atendidos por personal bilingüe.

Asimismo se ha precvisto que con independencia de la fecha oficial de entrada en servicio de la telefonía digital GSM de Telefónica, esta compañía ofrezca ya a las delegaciones europeas esta nueva red, en vigor en otros países, con el fin de que las personas destacadas en España puedan hacer uso de sus terminales habituales en el país del que proceden.

Los responsables de Telefónica aseguran que estos recursos se verán especialmente reforzados durante la celebración en el mes de septiembre de la reunión de jees de Estado y de Gobierno de la Unión en la isla balear de Formentor, así como en las cumbres de la Unión Europea Occidental y la de Países Mediterráneos previstas en Madrid para noviembre, o la del Consejo Europeo que tendrá lugar en la capital española en diciembre.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
G