EL GOBIERNO DEJA LA PUERTA AIERTA A LA PRIVATIZACION DEL BANCO EXTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno dejará la puerta abierta a la privatización de la mayoría del capital del Banco Exterior de España, según el texto del decreto ley que crea la nueva Corporación Bancaria de España (CBE), facilitado hoy por Izquierda Unida.

El decreto contiene una disposición derogatoria que suprime el artículo 39 de la Ley de Organización y Régimen del Crédito Oficial. Ese artículo señala textualmente que, en el capital social de Banco Exterior de España, "la participación pública será siempre mayoritaria".

Izquierda Unida considera que la disposición derogatoria de dicho artículo oculta la intención de privatizar en un futuro próximo el Banco Exterior, desgajándolo de la banca pública.

El miembro de la Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, Juan Berga, manifestó hoy a un grupo de periodistas que "el Gobierno ha vuelto a engañar a la opinión pública".

En su opinión, un holding bancario sin la participación del Banco xterior perdería su eficacia y demostraría que el anuncio de la constitución de la CBE ha sido una medida "puramente electoralista".

Añadió que el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida pedirá la supresión de la cláusula privatizadora durante la tramitación parlamentaria para convalidar en el Congreso el decreto-ley.

Berga explicó que en los próximos días mantendrán contactos con los sindicatos más representativos del sector bancario para estudiar medidas de presión con las que forzar al Gobiernoa atender sus reivindicaciones.

A este respecto, la secretaria general de la Federación de Banca de CCOO, María Jesús Paredes, que saludó favorablemente la constitución de la CBE, expresó hoy su decepción por lo que, a su juicio, constituye una estratagema para privatizar las entidades de crédito públicas.

"Lo que se quiere hacer es sanear la banca pública con dinero de todos los españoles y, cuando el ministro de Economía, Carlos Solchaga, lo considere oportuno, de aquí a seis meses o dos años, roceder a privatizarla", señaló.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1991
M