OPA ENDESA

EL GOBIERNO DEFIENDE QUE LA DECISIÓN DE LA CNE SOBRE LA OPA DE E.ON SE AJUSTA A LA LEGALIDAD COMUNITARIA

- Dice que la decisión de Bruselas es "preliminar" y que mantendrá su posición "porque creemos que tenemos razón"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no varía ni un ápice su postura pese a que la Comisión Europea considera que las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a E.On para seguir adelante en su OPA sobre Endesa "violan reglas sobre libre movimiento de capitales y libertad de establecimiento" en la UE.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, resaltó que la comunicación de la Comisión Europea es un paso "preliminar" e "inicial" de un proceso habitual entre el Ejecutivo comunitario y un país miembro, "lo que significa que estamos iniciado un diálogo entre la Comisión Europea y el Gobierno".

A Bruselas "le hemos dado toda la información", y "hemos mantenido la la posición que seguimos manteniendo", en el sentido de que las decisiones de la CNE "están ajustadas a la legalidad comunitaria".

Ahora lo que hay es un informe "inicial, preliminar", de la Comisión Europea, "donde puede haber discrepancias", pero "estamos en permanente diálogo" con Bruselas.

En todo caso, la vicepresidenta aseguró que "vamos a seguir manteniendo la posición que hasta ahora hemos mantenido, porque creemos que tenemos razón".

Preguntada por una eventual negociación con la eléctrica alemana E.On, Fernández de la Vega fue tajante: "El Gobierno no negocia cuestiones que afectan a las empresas", ya que "es a las empresas a las que compete negociar, no al Gobierno".

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2006
E