NAVARRA

EL GOBIERNO DARÁ EXPLICACIONES EN EL SENADO POR LA PLAGA DEL PICUDO ROJO QUE AMENAZA A MÁS DE 60.000 PALMERAS CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo de Senadores de Coalición Canaria (CC), José Mendoza Cabrera, solicitó hoy la comparecencia de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, para pedirle que informe sobre las acciones concretas que impulsará para proteger a la palmera canaria de la plaga de picudo rojo.

La comparecencia de la ministra para responder a la pregunta oral que le planteará el senador tendrá lugar el próximo miércoles, 8 de febrero, en el pleno de la Cámara Alta. Mendoza aprovechará esta cita para reivindicar, una vez más, el traspaso de las competencias en materia de sanidad exterior a la Comunidad Autónoma.

Recientemente se ha detectado en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura una plaga del picudo rojo, un coleóptero parecido a un escarabajo, que podría amenazar con extinguir la palmera canaria ("Phoenix canariensis"). Una plaga de este insecto pondría en peligro esta especie protegida, si llega a colonizar los palmerales de las islas.

El pasado 4 de octubre de 2005 apareció por primera vez en el archipiélago una palmera afectada, situada en un parque de Las Palmas y recientemente se ha detectado un nuevo caso en Caleta de Fuste, en Fuerteventura. Probablemente, este escarabajo de mediano tamaño viajó hasta el archipiélago, según los expertos, en una de las 2.400 palmeras que se importaron de la Península el pasado año.

Sólo en Gran Canaria hay censadas en palmerales naturales más de 60.000 palmeras y si el picudo rojo colonizara la isla tardaría tan solo de ocho a diez años en desaparecer este símbolo de las islas y patrimonio de indudable valor biológico, paisajístico e histórico.

Los expertos demandan una ley para regular la entrada de palmas así como la paralización, al menos de dos a tres años, de la importación de palmeras del género Phoenix, Washingtonia y Cocos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
S