EL GOBIERNO DARÁ AYUDAS A LA IMPLANTACIÓN DE MERCADILLOS EN LAS CIUDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno cofinanciará con las comunidades autónomas los proyectos de los ayuntamientos para fomentar la implantación de los tradicionales "mercadillos".
En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el se modifica el Plan de Mejora de la Calidad en el Comercio para el periodo 2005-2008.
El desarrollo del plan se hace en colaboración con las comunidades autónomas y persigue cofinanciar acciones encaminadas a mejorar la competitividad de la distribución comercial en España.
La principal modificación aprobada consiste en financiar actuaciones para adecuar espacios para la venta ambulante. A través de esta medida el Estado va a poder cofinanciar hasta en un 40% las aportaciones de las comunidades autónomas a las actuaciones de los ayuntamientos que adecúen espacios para el desarrollo de estos mercados.
Los mercados ambulantes permiten, por un lado, dar salida a las producciones de los agricultores y los artesanos de la zona, dinamizando la economía local, destacó el Gobierno.
Por otro lado, contribuyen a la estabilización de los precios, mejorando la oferta comercial en zonas rurales y urbanas, incrementando las posibilidades de elección del consumidor y aumentando la competencia en el mercado minorista.
En los productos de alimentación, así como en vestido y calzado y productos para el hogar, los "mercadillos" tienen una especial relevancia en España y supone un canal de distribución no convencional que complementa la oferta convencional estable existente.
Para el desarrollo adecuado de estos mercados es esencial la labor de inspección y control de calidad de los productos, cuya competencia recae en las autoridades municipales.
Las actuaciones que financiará el plan, tras la modificación aprobada hoy, permitirán mejorar las condiciones en las que se realiza la venta ambulante, al dotarla de una infraestructura y servicios adecuados, y disponer de áreas o recintos delimitados, lo que facilita la labor de inspección municipal.
Otra modificación aprobada por el Consejo de Ministros ha sido elevar el porcentaje de la financiación disponible dentro del plan para programas de fomento de la cooperación empresarial, que pasará del 10% al 25%, para así incentivar la constitución de centrales de compra y otras iniciativas asociativas entre los pequeños empresarios comerciales.
Estas modificaciones fueron aprobadas por el Gobierno y las comunidades autónomas en la reunión de la Mesa de Directores Generales de Comercio celebrada el 24 de marzo de 2006.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
E