EL GOBIERNO DA UN PASO CRUCIAL PARA CREAR UNA RESERVA DE MAS DE 9 MILLONES DE HECTAREAS PARA LOS YANOMAMIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno brasileño acaba de dar paso transcendental en el proceso de creación de una gran reserva para la tribu de los yanomami, uno de los colectivos indios en más grave peligro de extinción en el bosque amazónico.

La razón de ese optimismo es la publicación, el pasado 25 de julio, en el "Diaro Oficial" de Brasil, de la petición formulada por la Fundación Nacional India (FUNAI), para crear esa reserva, según explicó a Servimedia un portavoz de la comisión que defiende el proyecto desde hace varios años.

Un acuerdo del Gobierno que el mismo portavoz valoró como "crucial" para confirmar los nuevos aires de la política gubernamental en defensa de las minorsías étnicas nacionales.

La FUNAI presentó hace unos meses al Gabinete que preside Fernando Collor de Mello, una resolución en la que olicitaba la configuración de una reserva de más de nueve millones de hectáreas para los yanomamis, uno de los pueblos más primitivos que habitan en el bosque tropical.

La reserva que, en opinión de las asociaciones de defensa de las nacionalidades indias, garantizaría la supervivencia de los yanomamis, está proyectada en los estados brasileños de Roraima y Amazonas.

Según indicó el mismo interlocutor a esta agencia, el ministro de Justicia brasileño, Jarbas Passarinho, consultará, en los próximo treinta días, a las distintas organizaciones gubernamentales implicadas en la solución de los problemas de los indios, sobre la conveniencia de hacer oficial la petición de la Fundación Nacional India.

Si esa diligencia finaliza positivamente, el presidente de la República aprobará, casi con toda seguridad, la iniciación del programa que concluirá con la realizacion de lo que muchos califican ya como la reversa indígena más importantes del mundo.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
M