EL GOBIERNO CRITIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL TRANSPORTE
- Denuncia la existencia de opacidad en la fijación de precios
- Se creará un observatorio de precios para renegociar los contratos que firmen transportistas y cargadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, Juan Miguel Sánchez, criticó hoy la falta de transparencia del sector del transporte en España y denunció la existencia de opacidad en la fijación de los precios entre lo cargadores y los transportistas.
Sánchez explicó, tras participar en la reunión que mantuvo hoy el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) con las asociaciones de cargadores, que "existe el problema de la falta de transparencia desde octubre del año 2000, sobre todo en lo que se refiere a la fijación de los precios".
Además, aseguró que en el sector del transporte español "existe un nivel de contratación muy bajo", ya que en las relaciones entre transportistas y cargadores "los contraos básicamente no se usan", si bien declaró que cuando no se produce la relación contractual existen condiciones generales de contratación aprobadas por Fomento que "defienden los derechos de las partes".
Segun datos de Fomento, sólo el 33% de las relaciones comerciales entre los colectivos implicados se regula con un contrato por escrito.
OBSERVATORIO DE PRECIOS
Como principal conclusión de la reunión que mantuvo el sector, Sánchez anunció la creación de un observatorio de los precios de los crburantes, que permita a cargadores y transportistas tener una referencia para renegociar sus contratos.
En cuanto a las peticiones de los transportistas para repercutir la subida del precio del gasóleo de automoción en sus facturas, Sánchez explicó que los cargadores sólo pueden modificar los precios a través de la clausula de revisión "de forma anual", ya que una actualización mensual o trimestral "desestabilizaría su actividad".
Asimismo, recordó la "vigencia actual" de los acuerdos firmados e octubre de 2000 por las partes implicadas y avaladas por Fomento, entre los que se encontraba el compromiso por parte de los cargadores de revisar sus contratos cada vez que el precio de los carburantes subiera o bajara más del 5%. "Los acuerdos son validos y están vigentes, aunque hay que desarrollarlos aún más", añadió.
Finalmente, mostró su satisfacción por la evolución de las relaciones entre transportistas y cargadores durante los últimos dos años. "Se ha inaugurado una nueva etapa de dialogo paa evitar que los conflictos puntuales se traduzcan en la paralización de la actividad", apostilló.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2003
L