EL GOBIERNO CREE QUE EL PP CUMPLIRA EL PACTO AUTONOMICO A PESAR DE LA PROPUESTA DE FRAGA Y DE LA PROTESTA EN ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no ve "indicios notables" de que el PP vaya a incumplir el pacto autonómico firmado, aunque "a posteriori" se haya conocido el proyecto de "administración única" de Manuel Fraga y se haya generado un rechazo al pacto en regiones como Aragón.
Este es el análisi que ofreció hoy a los periodistas la ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, en la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Gobierno cree que manifestaciones multitudinarias como la del pasado 23 de abril en Zaragoza (100.000 personas pidiendo más autonomía y en contra del pacto) o pronunciamientos como el de Fraga, "que podrían introducir alguna inquietud sobre el futuro de este pacto", no van a hacer variar su postura al PP.
"Nosotros seguimos trabajando con los princpios que decidimos entre todos (los firmantes: Gobierno, PSOE y PP). Evidentemente, se evaluaron estos hechos, como elementos que pueden hacer ver a los ciudadanos que el pacto puede debilitarse, y, sin embargo, llegamos a la conclusión de que mientras no haya ninguna manifestación en contrario de los responsables del PP que firmaron el pacto, entendemos que sigue vigente", dijo hoy Rosa Conde.
Prueba de ello, comentó, es que ayer se reunió la Comisión Delegada del Gobierno para asuntos autonómicos co la asistencia de varios ministros.
En esta sesión se acordó poner en marcha la Ley de Transferencias de las 33 competencias que recibirán las comunidades de "vía lenta", a las que afecta el pacto autonómico.
Asimismo, la comisión dio el visto bueno a la creación de las conferencias sectoriales, que reúnen a los responsables de las administraciones central y autonómicas en cada área y que tienen como objetivo estudiar al detalle el traspaso de cada competencia.
En la reunión de ayer se debató de manera especial la participación de las regiones en materias relacionadas con la Comunidad Europea (CE) y se acordó crear una conferencia sectorial específica sobre temas europeos.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1992
G