EL GOBIERNO CREE QUE EL CANON DEL AGUA DEBE SER 3 ó 4 VECES MAYOR EN LOS PROXIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero Silla, aseguró hoy que el canon de agua que pagan las empresas por sus vertidos a los acuíferos del país "es muy bajo", y anunció que el Gobierno tiene el objetivo de elevaro al triple o el cuádruple en los próximos años.
Tras la promulagación de la última Ley de Aguas, indicó Albero, la estimación del canon medio de agua es de 500.000 pesetas, cifra que "es muy baja, y debería situase en torno a 1,5 o 2 millones de pesetas al año, como media, aunque ello dependerá de la capacidad de tratamiento y depuración de cada empresa".
Además, señaló que actualmente "se está recaudando unos 2.000 millones de pesetas, lo que supone sólo una décima parte de lo que se debería", debido, fundamentalmente, a que no están fijados aún los objetivos de calidad en ael agua de cada una de las cuencas y la falta de efectivos para ejecutar los cobros.
Albero Silla aseguró que ese es uno de los prolemas que quedarán resueltos el próximo año, a pesar del recorte en el gasto público que, aseguró, no ha afectado excesivamente a su departamento, ya que la mayoría de su presupuesto estaba comprometido anteriormente.
En cuanto a 1992, adviritió que tampoco se notará demasiado porque la mayoría de las líneas de financiacion previstas para el próximo año son de nueva creación y, por lo tanto, no se pueden recortar respecto a ejercicios anteriores.
Vicente Albero indicó que entre las partidas de diero previstas la Secretaría de Estado,, hay una para un plan de recuperación del entorno dañado por obras públicas, que se iniciará con una asignación de 4.000 millones de pesetas al año.
AGUA BARATA
Señaló también que "el agua en nuestro país es barata. Se están terminando los tiempos en los que el agua es casi gratis y habría que aumentar su precio".
No obstante, recordó que esta no es una competencia del Estado y que son los ayuntamientos los que tiene la responsabilidad exclusiva de procede a una medida de estas características.
Dijo que hace falta un cambio en la educación de los españoles sobre el agua y el medio ambiente, ya que no existe una conciencia suficiente para luchar contra la contaminación y el "despilfarro" de los recursos acuíferos. "No es un problema de la escuelas, sino de mejorar y ampliar la sensibilicación social".
A su juicio, uno de los principales problemas del medio ambiente en España son los costes y "ya que los agentes no asumirán la responsabilidad del dao voluntariamente, deberá ser la Administración la que aplique el criterio de quien contamina paga".
PREPARAN UNA LEY
Por este motivo, agregó, el Gobierno está preparando una ley para gravar el precio de los productos que generan residuos identificables.
Explicó que existen dos filosofías para aplicar la medida: bien fijar un sobrecoste en el precio del producto que recaiga sobre el consumidor, para que este lo pueda recuperar devolviendo el envase, o haciendo recaer la responsabilidad directa e la posible contaminación de un producto sobre el sector que lo produce o la empresa concreta que lo fabrica.
Otra de las actuaciones de Agua y Medio Ambiente que explicó Albero es el Plan de Lucha contra la Erosión, que prevé unas inversiones de unos 400.000 millones de pesetas en 9 años, para recuperar cerca de 5 millones de hectáreas.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
G