EL GOBIERNO CREA OFICINAS ESPECIALES PARA EXTRANJEROS
-Tramitación de exenciones de visado y tramitación y entrega de permisos de residencia y trabajo y de las tarjetas de residencia de los ciudadanos de estados miembrs de la CE.
-Tramitación y propuestas de resolución sobre infracciones gubernativas en materia de extranjería.
-En materia de asilo y refugio, las oficinas se encargarán de informar a los interesados y recibir sus solicitudes de asilo y refugio, así como de notificarles las resoluciones adoptadas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoyun real decreto por el que crea las oficinas de extranjeros, cuyo objetivo es coordinar la política de extranjería y facilitar las gestiones administrativas de los ciudadanos de otros países que residan en España.
En todas las delegaciones del Gobierno y gobiernos civiles de las provincias con mayor número de extranjeros se instalarán oficinas de este tipo, en las que estas personas podrán realizar cualquier trámite administrativo relativo a su presencia en nuestro país.
Según el Ejecutivo, con l integración de estas oficinas en los diferentes servicios administrativos se conseguirá una tramitación mucho más ágil de los expedientes y se acortarán los plazos de su resolución, evitando además que los ciudadanos tengan que acudir a diferentes centros para realizar las gestiones.
Las funciones fundamentales de estas oficinas son:
-Tramitación de exenciones de visado y tramitación y entrega de permisos de residencia y trabajo y de las tarjetas de residencia de los ciudadanos de estados miembrs de la CE.
-Tramitación y propuestas de resolución sobre infracciones gubernativas en materia de extranjería.
-En materia de asilo y refugio, las oficinas se encargarán de informar a los interesados y recibir sus solicitudes de asilo y refugio, así como de notificarles las resoluciones adoptadas.
Con esta medida, según el Ministerio del Portavoz del Gobierno, se pone en marcha una de las actuaciones previstas por el Congreso de los Diputados en la proposición no de ley aprobada por el plenoel pasado 9 de abril, sobre la situación de los extranjeros en España.
En una de las disposiciones de esta norma se instaba al Gobierno a abordar la reforma y modernización de la estructura administrativa encargada de gestionar la política de extranjería.
También se requería del Ejecutivo la creación de una Comisión Interministerial de Extranjería para armonizar las distintas políticas y prácticas sectoriales.
Las actuaciones de estas oficinas estarán enmarcadas en las orientaciones y directvas que emanen de la citada comisión interministerial.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1991
CAA