EL GOBIERNO CORTA EL DIALOGO PUBLICO CON ETA PARA EVITAR UNA FALSA IMAGEN DE NEGOCIACION Y CENTRAR LA ATENCION EN AJURIA-ENEA
- Rodríguez: "No vamos a `cartearnos' con terroristas"
- Cascos: El Gobierno ya había tomado medids en previsión de la oleada de bombas en zonas turísticas
- El Ejecutivo pide a Venezuela la extradición del etarra Eugenio Barrutiabengoa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha decidido cortar el diálogo público con ETA para evitar que cale en la ciudadanía una falsa imagen de negociación. Con esta postura, el Ejecutivo pretende además volver a fijar la atención en las condiciones del Pacto de Ajuria Enea para el diálogo: liberación de José Antonio Ortega Lara y cese de la violencia, seún han asegurado a Servimedia fuentes solventes.
La reflexión gubernamental es que entrar a debate con la banda en base a su propuesta de ayer es "rebajar" la condición previa de la liberación de Ortega Lara a objeto de negociación con los siete presos interlocutores.
Por otro lado, explican las fuentes consultadas, si se sigue esa senda, se favorece la estrategia etarra porque, inevitablemente, introduce elementos sobre los que cada partido político está obligado a pronunciarse.
Siguiendo eta lógica, el Gobierno no "rechaza" la propuesta de ETA de reagrupar a los siete presos interlocutores, como han titulado hoy algunos medios de comunicación, simplemente la ignora públicamente y la rechaza implícitamente.
El Secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez ha dicho esta tarde que un Gobierno "serio" no entabla diálogos en público con terroristas y que el Ejecutivo español respalda la política penitenciaria de Jaime Mayor Oreja; es decir, respalda que los siete interlocutors etarras clasificados en `grado 1' continúen diseminados por distintas cárceles españolas.
Fuentes del Ministerio del Interior consultadas por Servimedia rehusaron esta mañana entrar en la dialéctica de aceptación o rechazo de las imposiciones de la banda y se remitieron a lo que dijera Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
NADIE VALORO EL COMUNICADO
Miguel Angel Rodríguez ha explicado que el Consejo de Ministros no trató hoy el comunicado de ETA publicado ayer por`Egin', que ningún ministro ha hecho valoración del mismo y que "no se va a hacer".
"Un gobierno serio", prosiguió, "no puede estar contestando a los comunicados de la banda terrorista, porque es un error `cartearse' con terroristas a base de comunicados. Por tanto, nada que decir sobre ese texto".
Eso sí, añadió, el Ejecutivo ha dado "pleno respaldo" a Interior en la "nueva política penitenciaria" y "este es el punto en que podemos estar, pero no vamos a `cartearnos' con terroristas".
Por s parte, el vicepresidente Primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó que no son necesarias medidas especiales frente a la oleada de bombas de ETA en zonas turísticas, "puesto que ya el Ministerio del Interior había previsto esta eventualidad y ya ha puesto desde hace tiempo todos los medios a su alcance para intentar desactivar a estos comandos itinerantes".
Insistió en que esas medidas de prevención ya se habían adoptado "y estaban en marcha".
En relación también con ETA, el Consejo e Ministros aprobó hoy pedir a Venezuela la extradición de etarra Eugenio Barrutiabengoa, que reside en aquel país. Este terrorista está en busca y captura por seis asesinatos en 1979 y 1980.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
G