EL GOBIERNO CONSULTA MAÑANA CON PATRONAL Y SINDICATOS LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A la reunión asistirán representantes de los sindicatos CCOO, UGT, ELA y CIGA y de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme. El SMI para 1999 quedó fijado en 69.270 pesetas mensuales, lo que supuso una revalorización de 1,8% (la misma que la del IPC previsto inicialmente para este ejercicio).
Trabajo recuerda que los factores determinantes para calcular la subida del SMI son la marcha de la inflación, la productividad media alcanzada en la economía, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general.
PETICIONES SINDICALES
Por su parte, UGT y CCOO anunciaron la semana pasada que demandarán al Gobierno una subida del 8,3% en el salario mínimo, que de esta forma acanzaría una cuantía de 75.000 pesetas mensuales.
Esta petición ha sido calculada teniendo en cuenta la recuperación del poder adquisitivo perdido en 1999 por el repunte de la inflación (un 0,9% por el momento), la previsión de IPC para el 2000 (2%), la gananciar de productividad (1%) y la participación de las rentas del trabajo en la renta nacional y en la bonanza económica.
Los sindicatos reclamaron una auténtica negociación al respecto, de forma que el SMI se acerque al 60% del salario medio ncional, tal y como establece la Carta Social Europea. En su opinión, la intención del Ejecutivo es hacer una consulta de puro trámite.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1999
A