EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVO EL ENCUENTRO GONZALEZ-AZNAR PORQUE RESTABLECE UN CAUE DE DIALOGO

MADRID
SERVIMEDIA

EL Gobierno considera positivo el encuentro que mantuvieron ayer jueves Felipe González y José María Aznar porque restablece un cauce de diálogo, que no se había utilizado en los últimos siete meses. "El diálogo entre el Gobierno y el primer partido de la oposición nunca es un ejercicio inútil", dijo el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.

Para el Gobierno, añadió Rubalcaba, que existan cauce de diálogo habituales "mediante los cuales se pueda reflexionar conjuntamente sobre los problemas que tiene España es algo positivo, y desde esta perspectiva, en la medida en que estos cauces no se habían utilizado en los últimos meses con normalidad, nos parece que la reunión ha sido positiva".

El ministro señaló que en dicho encuentro se habló de los Presupuestos para 1995. Felipe González trasladó a José María Aznar que los objetivos son los mismos que en los de 1994: lucha contra el déficit y manenimiento de las prestaciones sociales.

Respecto a la cobertura de las vacantes en algunas instituciones, que también fue objeto de la reunión, Rubalcaba recordó "que es algo que preocupa al Gobierno desde prácticamente su toma de posesión. En aquel momento", señaló, "ofrecimos un diálogo, que se ha mantenido con todas las fuerzas políticas, singularmente con el Partido Popular, y que no ha fructificado. De hecho tenemos un bloqueo que en algunos casos, como el Consejo del Poder Judicial, empieza a afctar ya a su normal funcionamiento".

Añadió que en los próximos días "nos sentaremos a dialogar para tratar de desbloquear esta situación que el Gobierno considera enormemente inconveniente y que está alterando el normal funcionamiento de algunas de las instituciones básicas del Estado".

Respecto a Europa, "se ratificó la voluntad del Presidente, del Gobierno y del primer partido de la oposición en lo que se refiere al consenso en relación con las políticas europeas que el Gobierno está defendieno en los órganos comunitarios, singularmente en la Comisión", dijo Rubalcaba.

Asimismo, apuntó el ministro que ambos dirigentes estuvieron de acuerdo en la necesidad de desarrollar rápidamente el pacto autonómico con el traspaso de competencias a las autonomías del 143.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1994
J