EL GOBIERNO CONGELA LOS PRECIOS DE COMERCIALIZACION DE LA BOMBONA DE BUTANO DURANTE LOS PROXIMOS DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha decidido congelar hasta julio del año 1998 los costes de comercialización de la bombona de butano y del propano, que representan prácticamente el 65% del precio total final de la bombona, según infrmó hoy el Ejecutivo.
El 35% del precio final de la bombona de butano y del propano corresponde al coste de la materia prima, que se revisa mensualmente en función de las cotizaciones internacionales de los productos petrolíferos, y cuyas variaciones al alza o a la baja se trasladarán al consumidor.
Esta medida, que ha sido aprobada por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos a propuesta del Ministerio de Industria y Energía, contribuirá, según el Gobierno, a estabilizar durante los próximosdos años "el precio de un artículo de primera necesidad en más de 13 millones de hogares españoles" y a rebajar el IPC.
El Gobierno cree que este mismo mes ya se producirá una rebaja del precio de la bombona de butano. Además, el Ejecutivo ha decidido liberalizar los precios del propano para automoción y los pequeños envases, conocidos popularmente como camping-gas.
Según datos facilitados hoy por el Gobierno, el precio de venta al público de la bombona de butano y del propano (gases licuados delpetróleo -GLP-) se sitúa en España por debajo del precio en los restantes países europeos, acentuándose esta diferencia en el caso de los GLP envasados.
Así, el precio del GLP envasado ascendía en 1995 a 83 pesetas por kilo, mientras que la media de Bélgica, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido es de 174 pesetas por kilo, teniendo los precios más elevados Alemania (255 pesetas) y Francia (170 pesetas).
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
NLV