EL GOBIERNO CONFIRMA A LOS SINDICATOS QUE NO PRIVATIZARA LAS ANTIGUAS FINCAS DE RUMASA EN EST LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO anunciaron hoy la desconvocatoria de la huelga de prevista para el próximo miércoles en Expasa, las antiguas fincas de Rumasa, ante el compromiso del Gobierno de que no procederá a privatizarlas en esta legislatura.

En sendos comunicados de prensa difundidos por CCOO y UGT, los sindicatos señalaron que sus máximos responsables de las federaciones del campo mantuvieron esta mañana una reunión con el director general de Patrimonio del Estado, ablo Oliveira, en la que éste les garantizó que la privatización no se realizará en la actual legislatura.

UGT y CCOO quieren que las antiguas fincas de Rumasa, que se ubican en Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y La Rioja, mantengan su carácter público.

Expasa, con 19 fincas dedicadas a grandes cultivos agrícolas y producción ganadera, tiene en la actualidad cerca de 200 trabajadores fijos y genera más de 70.000 jornales, de los que depende la economía agraria de importantes comarcas de las omunidades autonómas donde se ubican las fincas.

Las movilizaciones previstas para el próximo 13 de octubre, ahora desconvocadas, consistían en un paro general en todos los centros de trabajo de la empresa, así como una concentración ante las oficinas centrales de la misma en Sevilla.

No obstante, ambas centrales advirtieron al Gobierno de que seguirán "vigilantes" para evitar la privatización. CCOO señaló que, "si se privatiza esta empresa en el futuro, puede estar sometida al juego de los especladores del sector agrario, sobre todo por el alto valor de estas fincas ubicadas en las zonas más fertiles de Andalucía, Castilla La Mancha, La Rioja y Madrid".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
A