PRESUPUESTOS

EL GOBIERNO CONFÍA EN SACAR ADELANTE LAS CUENTAS DE 2008 CON MÁS APOYOS QUE EN LA PRIMERA VOTACIÓN EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, se mostró hoy confiado en que los cuentas públicas de 2008 saldrán adelante en el Pleno del Congreso del próximo jueves con más apoyos que la primera vez que se votaron en esta cámara.

En rueda de prensa, Ocaña recordó que "con los apoyos que tuvo la ley de Presupuestos en el Congreso la primera vez es suficiente para que el veto a la sección de Vivienda no prospere".

Sin embargo, indicó el secretario de Estado, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contarán con "apoyo adicional", que según él es importante porque "da seguridad" ante la posibilidad de que un diputado no pueda votar o cometa un error.

"No es aconsejable tener los votos justos", señaló el responsable de Hacienda, quien agregó que por ello "vendrá muy bien" el "previsible" apoyo de todos los diputados de IU-ICV.

Ocaña también se refirió a las últimas propuestas fiscales de los populares e indicó que la política fiscal es "un ejercicio de coherencia" y, aunque "hay márgenes para ajustar los impuestos", éstos son "limitados".

Por ello, "yo sería prudente si luego no voy a poder cumplir" las promesas electorales, señaló refiriéndose a la eliminación del IRPF para quienes ganen menos de 16.000 euros y a la fiscalidad especial para mujeres.

El secretario de Estado de Hacienda se defendió también de las críticas del PP sobre el incremento de la presión fiscal en esta legislatura. Aseguró que "en estos años no ha aumentado" y recordó que "en la medida en que la economía ha ido creciendo, hemos modificado a la baja" los impuestos. "Queremos mantener la presión fiscal y esa es la razón de las dos reformas fiscales que hemos hecho", agregó.

Sobre la posibilidad de que un nuevo gobierno socialista tras las elecciones lleve a cabo más reformas en esta materia, Ocaña apuntó que "si la evolución de la economía sigue siendo buena, sí que habrá margen de rebaja, en particular en el IRPF".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2007
CAA