EL GOBIERNO CONFÍA EN QUE EN 2009 EL 5,4% DE LA PRODUCCIÓN ENERGÉTICA ESPAÑOLA PROCEDA DE LA AGRICULTURA
- Supone alcanzar 1,3 millones de hectáreas de cultivos energéticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, se mostró hoy confiado en que en 2009 el 5,4% de la producción energética española proceda de la agricultura, lo que supondrá sustituir 1,3 millones de hectáreas de plantaciones por cultivo energético.
En declaraciones a los periodistas en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Puxeu destacó la voluntad de los agricultores españoles para alcanzar este objetivo, que está encontrando dificultades por el encarecimiento del barril de petróleo.
Puxeu reconoció que en la actualidad "estamos muy lejos" de las 1,3 millones de hectáreas de cultivo energético, si bien comentó que "está creciendo" y que se trata de "un momento incipiente y la próxima campaña será un momento de despegue".
Así, según el secretario general de Agricultura y Alimentación, hay que trabajar en el desarrollo de combustibles como el bioetanol, el boidiesel o la biomasa.
En concreto, puso el ejemplo de la importancia de la sustitución de remolacha dirigida a azúcar para el consumo para destinarla a la producción de bioetanol. "En función de la rentabilidad de esos cultivos tendremos una llegada" a los plazos marcados por la UE, o "una anticipación", como sería el 2009, indicó Puxeu.
Además, señaló, "hay que seguir avanzando con las ayudas previstas dentro del marco de la política común" de la Unión Europea y trabajando con las comunidades autónomas, instituciones agrarias e industrias afectadas.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2006
P