Agricultura
El Gobierno concede ayudas por 4,3 millones de euros a 18 entidades del ámbito agrario y pesquero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido ayudas directas por un valor total de 4,34 millones de euros a 18 entidades que trabajan en el fomento de los sectores agrario y pesquero y en las que concurren circunstancias excepcionales de interés general
Según informa el ministerio en un comunicado, los beneficiarios de estas ayudas tenían subvenciones nominativas recogidas en la anterior Ley de Presupuestos Generales del Estado, pero por la prórroga presupuestaria para 2024 se hacía necesario un real decreto, aprobado este lunes por el Consejo de Ministros y publicado este martes en el BOE, para asegurarlas en el presente ejercicio y regular la concesión de este tipo de ayudas. En el caso de la ayuda a la Red de Espacios Test Agrarios, se trata de una nueva concesión que pretende fomentar una forma innovadora de movilización de tierras y relevo generacional, en coherencia con las prioridades europeas y del ministerio en esta materia.
La concesión de estas ayudas se justifica en el carácter estratégico de los sectores agrario, pesquero y alimentario, por su relevancia económica y social, con una aportación decisiva al Producto Interior Bruto nacional y a la balanza comercial española y, sobre todo, porque garantizan la seguridad alimentaria de la población. Así mismo estas actividades tienen un fuerte impacto en la vertebración territorial y social del territorio y en la fijación de población en las zonas rurales.
'MINIMIS'
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes en el BOE otro real decreto, aprobado la víspera en Consejo de Ministros, por el que se eleva el límite máximo de las ayudas de minimis en el sector agrícola y pesquero y se regula el procedimiento para garantizar que no se sobrepasan los topes nacional y sectorial establecidos en la normativa europea.
Los minimis son ayudas o subvenciones públicas a empresas por cuantías menores que se consideran no distorsionan la competencia ni afectan negativamente al comercio entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Mediante el real decreto, se armoniza para toda España el importe de las ayudas de minimis que pueden concederse a una única empresa durante tres años, que pasa de 20.000 a 25.000 euros en el caso del sector de la agricultura, y de 30.000 a 40.000 euros en el caso del sector de la pesca y la acuicultura. Todo ello de acuerdo con lo establecido en los reglamentos de la Comisión Europea que regulan las ayudas de minimis en esos sectores.
Además, este real decreto prevé la incorporación automática de los límites que se pudieran aprobar en el marco de la modificación de dicha normativa europea, que actualmente se encuentra a debate, y que tiene como finalidad ampliar los límites de minimis en el sector agrario y eliminar los topes sectoriales.
De esta forma queda establecido un procedimiento para garantizar que España no supera los topes establecidos por la normativa comunitaria en este tipo de ayudas, lo que garantiza seguridad jurídica a los perceptores y adecua el marco a futuro ante posibles cambios reglamentarios.
Este marco legal amplía el margen de las empresas agrarias y de la pesca y la acuicultura para recibir ayudas de minimis, toda vez que una parte importante de los apoyos destinados a esos sectores para paliar los efectos de la guerra de Ucrania se han concedido en base a dicho régimen.
Con este real decreto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación da cumplimiento a uno de los compromisos incluidos entre las 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a las principales preocupaciones expresadas por los agricultores y ganaderos en las movilizaciones de principios de año.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
JRN/gja