EL GOBIERNO SE COMPROMETE A DUPLICAR LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO EN MATERIA DE SALUD
- Medicus Mundi entrega más de 25.000 "grullas" de papel con mensajes para que el Ejecutivo de Zapatero cumpla los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, se comprometió hoy a duplicar la ayuda oficial al desarrollo en el capítulo de salud para contribuir a erradicar la pobreza extrema en el mundo, uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) aprobados por la ONU en 2000.
Rodríguez hizo público este compromiso después de que Medicus Mundi entregara en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores 14 sacas con 24.124 "grullas" de papel elaboradas por ciudadanos para pedir al Gobierno que cumpla con los ODM.
Estas aves de papel fueron realizadas durante el proyecto "Bus del Milenio", que entre 2006 y el año pasado recorrió más de 12.000 kilómetros para instalarse en 55 municipios de 12 comunidades autónomas y fue visitado por un total de 43.254 personas.
El presidente de Medicus Mundi, Raúl Aguado, pidió al Gobierno "más y mejor ayuda para el desarrollo", hasta alcanzar como mínimo el 0,7%; "reglas comerciales más justas y la cancelación de la deuda externa".
Durante el acto se leyó un manifiesto con la última parada del "Bus del Milenio", donde una representante de Medicus Mundi indicó que "las grullas son muy chillonas y por donde pasan se hacen oír", y estas aves piden al Gobierno que, para alcanzar los ODM, "debe doblar el porcentaje que dedica a salud, pasando de un 10 a un 20%, y nunca olvidar a los países más empobrecidos".
Estas grullas, prosigue el manifiesto, recomiendan al Ejecutivo español que "exija eso mismo en los órganos de decisión de la Unión Europa, porque, siendo como es este organismo el primer donante mundial, justo apenas alcanza un 6% de inversión en salud".
Soraya Rodríguez tuvo la oportunidad de leer varios mensajes de estas aves de papel, como "condonar la deuda a los países pobres", "un mundo más justo", "no al maltrato a las mujeres y a los niños, por favor", "que haya justicia" y "querido presidente: intente hacer una grulla", entre otros.
Posteriormente recogió el guante del manifiesto, se comprometió a duplicar la ayuda oficial al desarrollo para salud y reiteró que la política de cooperación del Gobierno está comprometida en cumplir los ODM, si bien añadió que "hace falta también la implicación de la comunidad internacional".
Rodríguez destacó que el Ejecutivo destinó 2.618 millones de euros a los ODM en 2007 (la cifra del año pasado está aún por determinar) y que el 34% de esos fondos se destinaron a combatir la pobreza extrema.
En esta línea, indicó que "hay una clara responsabilidad" y que "vamos por el buen camino", aunque precisó que "queda mucho por recorrer". Por ejemplo, destacó que "estamos lejos de erradicar enfermedades como la malaria" y que "30.000 niños menores de cinco años mueren cada día de enfermedades que pueden ser evitadas", pero concluyó lanzando "un mensaje de esperanza".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
CAA