Guerra en Ucrania
El Gobierno se compromete a acoger a los ucranianos desplazados por la agresión rusa
- Muestra también su reconocimiento a los periodistas españoles que cubren la guerra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó este martes una declaración institucional para mostrar su apoyo “incondicional” al pueblo ucraniano y su “rechazo absoluto” a la agresión bélica de la Federación Rusa contra Ucrania.
Así lo anunció la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que leyó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el texto aprobado, en el que se expresa que, “a la vista del actual conflicto bélico existente en Ucrania, y de los cientos de miles de personas ucranianas que están abandonando el país”, el Gobierno se compromete de forma “decidida e inquebrantable” a apoyar al pueblo ucraniano y a “velar por su bienestar y atender sus necesidades”, tanto para aquellos ciudadanos de Ucrania que se encuentren en España, como de aquellos que puedan llegar "en días venideros”.
En concreto, el Ejecutivo se alineará con la decisión que adopte el Consejo Europeo en lo relativo a la posible concesión de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas y a medidas de fomento de un esfuerzo equitativo entre los Estados miembros “para acoger a dichas personas y asumir las consecuencias de su acogida”.
Con respecto a los ciudadanos ucranianos que viven en España, según el texto leído por la portavoz, se adoptarán “las medidas necesarias” para garantizar que puedan permanecer y trabajar en nuestro país, acceder a la atención sanitaria y educativa, así como a las ayudas sociales que les correspondan.
Isabel Rodríguez reiteró la “absoluta solidaridad del Gobierno de España con el pueblo ucraniano, como ha venido manifestando el presidente del Gobierno desde el minuto uno”, además del “rechazo más absoluto por la acción bélica de Rusia en Ucrania". La ministra recordó que este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso para actualizar la información y “compartir con los grupos políticos y con la opinión pública española la situación en estos momentos”, en lo que a la crisis se refiere.
RECONOCIMIENTO A LA PRENSA
La ministra portavoz arrancó su intervención con unas palabras “de recuerdo, de afecto, de cariño y reconocimiento” para los periodistas y técnicos de medios de comunicación españoles “que hoy están en primera línea cubriendo el conflicto bélico en Ucrania”, a todo el personal que “nos aporta la información necesaria para conocer con veracidad qué es lo que está ocurriendo”, y que, sobre el terreno, “en pleno conflicto bélico”, continúan haciendo su trabajo.
Citó a los enviados especiales, corresponsales, fotoperiodistas, gráficos, cámaras, técnicos, personal de producción, y “en definitiva a todos aquellos que hacen posible que su trabajo nos llegue a todos nosotros”. Isabel Rodríguez extendió ese reconocimiento a los periodistas en La Moncloa, que con este conflicto “han visto sus agendas intensificadas y su actividad diaria también se ha complicado con más trabajo” para “algo fundamental, como es el derecho a la información y la garantía de la libertad de expresión”.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
MML/MGN/clc