ETA

EL GOBIERNO COMPENSA EL SOBRECOSTE PARA EL CONSUMIDOR DE LA ASIGNACIÓN DE LOS DERECHOS DE EMISIÓN A LOS PRODUCTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy un real decreto ley por el que se detrae de la retribución de la actividad de producción de energía eléctrica el mayor ingreso derivado de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Esta medida se justifica en el hecho de que el Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero 2008-2012, establece la asignación gratuita a las instalaciones de producción de energía eléctrica.

Estos derechos de emisión que han recibido gratuitamente las empresas emisoras producen el efecto de subir los precios en el mercado eléctrico, "debido a que se ha demostrado que el comportamiento de los agentes es el de trasladar el valor de esos derechos de emisión a los precios finales".

"Ahora bien, el consumidor no puede sufrir un aumento de precio por algo que el Estado ha dado gratuitamente, en aplicación del Protocolo de Kyoto. El Real Decreto Ley viene a paliar este efecto", explica el Gobierno.

Esta medida ya fue adoptada por el Gobierno por medio del Real Decreto Ley de 26 de febrero de 2006. Sin embargo, este texto legal tiene vigencia limitada y se aplica sólo a los derechos de emisión asignados de acuerdo con el Plan Nacional de Asignaciones 2005-2007. Ahora se trata de extender idéntica medida para el periodo 2008-2012.

La cantidad por la que se minora la retribución de las instalaciones de producción será equivalente al mayor ingreso obtenido por la internalización en las ofertas de venta del coste de los derechos de emisión asignados gratuitamente.

La minoración será de aplicación a toda la energía vendida por cada instalación, independientemente de la modalidad de contratación empleada.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
S