CIS

EL GOBIERNO COMPARTE LA ACTITUD "EXPECTANTE" QUE VE EN LOS CIUDADANOS SOBRE EL FIN REAL DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno comparte la actitud "expectante y de esperanza" que muestran los españoles respecto a la posibilidad de que ETA deje definitivamente la violencia, porque cree que la ciudadanía está "a la expectativa" del desenlace de la verificación del alto el fuego permanente.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, se ha referido a la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), según la cual el 50% de los españoles dudan de que ETA quiera dejar las armas.

Esa es, opinó, "una posición completamente sensata, prudente, razonable" porque sólo se está verificando una declaración de intenciones de ETA. Una posición, en definitiva, "muy parecida" a la del propio Ejecutivo.

"Me oyen decir a mi, al ministro (Rubalcaba) o al propio presidente", dijo De la Vega a los periodistas, "que éste es un tema importante". Porque ha habido un anuncio "importante" de ETA de alto el fuego permanente, "que estamos verificando para ver si podemos llegar a la conclusión de que es definitivo".

Según la portavoz del Gobierno, desde el 22 de marzo, día de anuncio del alto el fuego permanente, hasta ahora "las cosas van razonablemente bien".

No hay novedad respecto al tercer y último informe, por el momento, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre el alcance de la tregua, pero se cree estar "en el camino adecuado".

Y el Ejecutivo, concluyó, mantiene, junto a la prudencia y la responsabilidad, la "esperanza" de que "podamos abrir un proceso que nos lleve a la paz y al fin definitivo de la violencia". En eso está trabajando el Gobierno con "transparencia" y "la ciudadanía, como siempre, responde (...) con una actitud expectante y de esperanza, que es la misma del Gobierno".

Ni la encuesta de hoy ni de lo verificado hasta ahora en ese tercer informe policial arrojan novedades como para cambiar "ningún ritmo ni ninguna decisión", añadió la portavoz del Ejecutivo en clara alusión a la prevista comparecencia del presidente en el Congreso a pedir autorización para dialogar con la banda terrorista.

El ritmo vendrá determinado por la verificación definitiva y el concurso de las voluntades de todos los partidos "en los siguientes pasos que haya que seguir dando".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
G