EL GOBIERNO CIVIL DE JAEN AYUDARA CON CASI TRES MILLONES DE PESETAS A LOS GITANOS DE MANCHA REAL

JAEN
SERVIMEDIA

El Gobierno Civil de Jaén donará a las familias gitanas que han regresado a Mancha Real 2.700.000 pesetas para la rehabilitacin de las seis viviendas dañadas el pasado 19 de mayo, en los incidentes raciales que ocurrieron en la localidad.

Las casas serán restauradas con la ayuda de voluntarios de Cruz Roja, según acordaron hoy todas las partes implicadas en el transcurso de una reunión que duró, aproximadamente, dos horas.

El proceso de rehabilitación de los pisos comenzará cuando finalicen los peritajes ordenados por la titular del Juzgado de Instrucción número cuatro de Jaén, Lourdes Molina, que lleva el caso.

La cuatro familias gitanas que ya han vuelto a Mancha Real habitan, mientras tanto, en una vivienda situada en la calle Tosquilla, que, según ha podido saber Servimedia, "está limpia, aunque no arreglada".

El contenido de los acuerdos alcanzados en la reunión los explicó el gobernador civil de la provincia, Joaquín Iñiguez, quien, tras el encuentro, insistió en que estas ayudas están contempladas dentro de las competencias de Protección Civil, y que se conceden de forma unilateral y aparte de las indemnzaciones que, en su día, interponga la justicia.

VUELTA A LA NORMALIDAD

Iñiguez señaló que la situación en la localidad jienense va adquiriendo normalidad poco a poco, aunque matizó que "hace falta tiempo".

Asimismo, manifestó su convencimiento en que la convivencia quedará totalmente restituida, como lo demuestra, sugirió, la retirada de la zona de las fuerzas antidisturbios de la Guardia Civil.

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA), Jos Maldonado, calificó de positivos los acuerdos alcanzados y reconoció la buena voluntad de todos para normalizar la situación.

A la reunión asistieron, junto a Joaquín Iñiguez, los representantes de los gitanos, el patriarca del clan Romero, la presidenta provincial de la Cruz Roja, Gloria Rodríguez, y los delegados de Gobernación, Juan Torres, y Asuntos Sociales, José Luis Castillo, de la Junta de Andalucía en Jaén.

LIBERTAD PROVISIONAL

Por otro lado, la juez de instrucción número cuatro de Jan decretó hoy la libertad provisional, bajo fianza de millón y medio de pesetas, para dos de los tres vecinos de Mancha Real que aún permanecían en prisión incondicional por su supuesta implicación en el destrozo de las viviendas gitanas, según confirmaron a esta agencia en fuentes del propio juzgado.

De esta forma, Blas Cañizares y Sebastián Carrera abandonaron esta mañana la prisión provincial de Granada, después de que el abogado Enrique Ruiz Roldán pagará la fianza, que, como las anteriores, procee del fondo común establecido en la localidad con las aportaciones voluntarias de los vecinos.

De este fondo han salido ya seis millones de pesetas: Los tres que ha requerido el pago de la mencionada fianza y tres más que fueron necesarios para satisfacer las de seis vecinos supuestamente implicados en el mismo caso.

Por otra parte, el joven Diego Casas seguía esta tarde recluido en el acuartelamiento "Cervantes", al estar cumpliendo el servicio militar, después que la jueza dictara el pasado luns su prisión incondicional.

NUEVAS DILIGENCIAS

Mientras, continúan tramitándose en el juzgado las diligencias por el caso que dio origen al destrozo de las viviendas gitanas y la muerte del payo Angel Arroyo.

Según las mismas fuentes judiciales, hoy declararon la mujer del fallecido, que iba acompañada de varios familiares, y un testigo de los hechos.

Por estos sucesos permanecen ingresados en la cárcel de Jaén José Romero, su esposa, Antonia Amador; su hijo, Antonio Romero, y Julio Romero que se confesó autor material de los hechos que acabaron con la vida de Angel Arroyo.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
GJA