EL GOBIERNO Y EL CERMI FIRMARAN UN ACUERDO PARA GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Asuntos Sociales del PP, Angeles Muñoz, anunció hoy que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Comité Español de Represenantes de Minusválidos (CERMI) firmarán un acuerdo para garantizar y subvencionar el acceso de los discapacitados a las nuevas tecnologías.

Muñoz hizo estas declaraciones tras la reunión mantenida entre dirigentes del PP, encabezados por el secretario general, Javier Arenas, y los integrantes de la junta directiva del CERMI, para tratar, entre otros asuntos, el empleo, la educación, la fiscalidad y los problemas de accesibilidad de los discapacitados.

Explicó que los reperesentantes del CERMI han echo un reconocimiento "muy importante" de lo que supuso en 1998 el Plan de Empleo para Personas con Discapacidad. "No hay que olvidar que hemos sido pioneros en Europa en poner en marcha este tipo de planes", indicó.

A su juicio, el citado plan tiene entre sus funciones prioritarias la concienciación de los empresarios "de que es positivo para la empresa el tener personas con discapacidad trabajando, y eso se hace fundamentalmente en base a subvenciones que recibe la propia empresa y bonificaciones d la Seguridad Social".

Añadió que la segunda parte positiva de este plan de empleo iba destinada a la formación de los propios disacapacitados ya que "se estaba dando la paradoja de que había un importante número de discapacitados que no solicitaban un empleo", lo que se está solventando mediante la adecuación de la formación a las necesidades reales de las personas con discapacidad e "intentando fomentar el autoempleo".

Por otra parte, señaló que las medidas fiscales para discapacitados que se etán fomentando y que continuarán en 2001, fundamentalmente en el IRPF, son las "que van dirigidas a fomentar el ahorro de las personas con discapacidad", así como a "incrementar todas las posibilidades que supone aumentar su patrimonio familiar y personal".

En cuanto a la accesibilidad, Muñoz informó de que se pretende llevar a cabo un proyecto financiado con fondos europeos y coofinanciado por España, "para adecuar las viviendas y cualquier edificio de la Administración", además de las ciudades, a la necesidades de los discapacitados.

Por último, Muñoz indicó que el CERMI ha relizado una propuesta para que haya una actuación pionera en el campo de la discapacidad cuando España presida de la Unión Europea en 2002. "Es importante el que se pueda visualizar, aún más si cabe, que en España hay una apuesta muy en positivo para las personas con discapacidad", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
P