EL GOBIERNO CENTRAL ZANJA CON LA CAM UNA ANTIGUA DEUDA: PAGARA EN 15 AÑOS LOS 24.000 MILLONES DEL PROGRAMA DE BARRIOS EN REMODELACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrll, y de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, firmaron hoy con el presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, un convenio de confinanciación plurianual, por el que la Administración central se compromete a aportar en 15 años los 24.000 millones de pesetas que adeuda al Gobierno regional y que corresponden al Plan de Remodelación de Barrios de Madrid, programa iniciado en 1979.

Este programa, "la mayor y mejor operación de transformación de una ciudad"-según Borrell-, comenzó en 1979ha permitido construir 38.540 viviendas con sus correspondientes equipamientos en 30 barrios del sur de la capital, con una inversión de más de 150.000 millones de pesetas.

Tras las transferencias del Estado a la CAM, el entonces MOPU financió este programa de remodelación de barrios, entre 1984 y 1989, con unos 50.000 millones. A partir de esta fecha, el MOPU aportó sólo 2.000 millones anuales, de los 8.000 que supuestamente le correspondía, por lo que se abrió un proceso de negociaciones con el Goberno que preside Leguina que ha terminado con el acuerdo de hoy.

Las diferencias entre ambas administraciones sobre la deuda de 24.000 millones radicaba en que la CAM consideraba que además de los gastos de las viviendas pactadas, hubo que construir también numerosos equipamientos incluidos en los acuerdos con el Gobierno central, lo que supuso una mayor inversión de la prevista.

Este desfase motivó un déficit que el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), sin presupuesto para hacer frente a ste plan, consideraba que debía abonarlo la Administración central.

Joaquín Leguina declaró que con este dinero la CAM podrá hacer frente a las numerosas deudas con empresas constructoras y concluir los 1.340 pisos de barrios en remodelación que quedan por construir.

El presidente madrileño, que señaló que el pago de la deuda ha sido posible gracias a que "Borrell ha convencido a Solchaga", anunció que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) abonará a la CAM esta cantidad, a través de un crédito, cn el objetivo de que el IVIMA pueda disponer en un plazo breve de esos 24.000 millones.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
SMO