EL GOBIERNO CENTRAL DISCRIMINA A LAS EMPRESAS MADRILEÑAS, CON RELACIO A LAS VASCAS, CATALANAS Y DE ANDALUZAS, SEGUN IU

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Felipe González ofrece un trato discrinatorio a las empresas madrileñas, en relación a las de Andalucía, el País Vasco o Cataluña, porque en el sur "tiene que preservar la bolsa de votos, y en las otras dos comunidades, "negociar con los grupos nacionalistas", acusó hoy Isabel Vilallonga, senadora de IU y portavoz de su grupo en el Parlamento regional de la Comunidad de Madrid (CAM).

"No toleraremos el gravio comparativo y el trato diferente que desde la Administración central dan a las empresas madrileñas. En esta comunidad viven más de 5 millones de habitantes y nos merecemos más respeto", precisó.

La parlamentaria izquierdista realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la entrevista que mantuvo con Rodolfo Benito, secretario general de CCOO-Madrid, para intercambiar impresiones sobre los próximos Presupuestos de la CAM.

Asimismo, declaró que los presupuestos regionales del93 no han de ser restrictivos y deben crecer por encima de la tasa de inflación para poder hacer frente a las numerosas infraestructuras que la CAM necesita.

Por su parte, Benito, tras señalar que "existe un amplio nivel de coincidencias" con las posturas de IU sobre los próximos Presupuestos regionales, pidió más política más ambiciosa, por parte del Gobierno que preside Joaquín Leguina, en materia de vivienda.

"Mientras se multiplican las campañas publicitarias sobre el plan de nuevas viviendas pocos de los citados proyectos se materializan", indicó.

El dirigente sindical pidió a la CAM que incluya partidas presupuestarias para "dinamizar" el sector de la construcción y ofertas más "asequibles" a las capas más desfavorecidas.

En su opinión, los Presupuestos para 1993, además, deben incentivar el desarrollo industrial de la región, recoger "importantes" partidas en política social y otras destinadas a garantizar el poder adquisito de los empleados públicos de la CAM.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
SMO