EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA INICIARA ACCIONES JURIDICAS CONTRA EL PASO DE LA AUTOVIA DE VALENCIA POR LAS HOCES DEL CABRIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha decidió hoy iniciar acciones jurídicas y políticas contra la decisión del Ministerio de Obras Públicas de hacer pasar la autovía de Valencia por as Hoces del Cabriel.
El consejero portavoz, Emiliano García Page, adelantó al término de la reunión del Consejo de Gobierno que "los servicios jurídicos van a elaborar un estudio detallado de las acciones a emprender, y en base a él, se adoptarán las medidas correspondientes".
García Page manifestó que "la iniciativa del Gobierno regional y la voluntad política del Gobierno es tratar de evitar que se puedan lesionar gravemente los intereses ecológicos y medioambientales de la zona, y no descartaos ningún tipo de acción en el ámbito político y jurisdiccional".
Entre tanto, el ministro de Obras Públicas, José Borrell, afirmó que la opción elegida no efecta a Las Hoces del Cabriel, ni produce ningún impacto medioambiental negativo en la zona.
En declaraciones a Radio Nacional, Borrell aseguró que "Las Hoces se podrán ver cuando se circule por la autopista, pero la autopista no pasa por Las Hoces; la hemos desplazado trescientos metros, lo que nos va a costar 2.000 millones de pesetas más pra construir un viaducto más largo y más alto para pasar fuera de Las Hoces".
El titular de Obras Públicas también señaló que no hay impedimentos legales para realizar la obra, ya que Las Hoces del Cabriel no eran objeto de protección medioambiental cuando se decidió el trazado de la autovía por la llamada "opción C modificada".
Por el momento se desconoce si la Administración autónoma ha concretado ya la figura de protección medioambiental que adoptará para la zona y que según la legislación vignte no permitiría la realización de obras que dañen el entorno medioambiental del espacio protegido.
En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, declaró a Onda Cero que "el lugar por donde el ministerio quiere hacer pasar la autovía no es ninguno de los tres que salieron a información pública, lo que desde mi punto de vista hace nulo de pleno derecho el acuerdo por el que se ha decidido que pase por un lugar que no ha sido sometido a esa información pública".
Bono insistió enque sus diferencias con Borrell no son una cruzada contra el ministro, sino que "se trata de que los gobiernos actúen en la dirección que consideran justa, y yo creo que en este caso acierto al defender los intereses de los ciudadanos de mi región".
Por su parte, el Gobierno valenciano, que el próximo jueves estudiará monográficamente el caso, ha mostrado su apoyo a la decisión del ministerio que dirige José Borrell, y su consejero de Obras Públicas, Eugenio Burriel, ha manifestado que el trazado de l autovía se aparta de Las Hoces, por lo que defiende que no se puede hablar de atentado ecológico.
Entre tanto, la denominada Plataforma Pro-Autovía de Cuenca ha calificado de oportunista la actuación de José Bono al oponerse ahora a la decisión del Ministerio de Obras Públicas cuando, a su juicio, hasta ahora no han hecho nada por evitarlo.
El portavoz de la plataforma, Antonio Morán, ha indicado que "el Gobierno regional no ha movido un dedo para que la autovía pasara por Cuenca, y si hubiera tnido interés lo habría hecho al amparo del Plan Director de Infraestructuras".
Morán señaló que "cuando tenían que haberse hecho estas declaraciones, más o menos folclóricas, era en los años 84 u 85, cuando se decidió que la Autovía de Levante se iba a posponer a la segunda fase del primer Plan de Carreteras, y no ahora".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
C