EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA ADOPTARA MEDIDAS LEGALES SI EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA UN TRASVASE DEL TAJO AL SEGURA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El consejero de la presidencia y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Alejandro Alonso, declaró esta tarde a Servimedia que el Ejecutivo autonómico adoptará medidas legalessi el Consejo de Ministros aprobara el viernes un trasvase de 25 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura, según la propuesta realizada hoy por la Comisión Central de Explotación del Tajo- Segura.

Esta comisión acordó hoy proponer al Consejo de Ministros, ante la falta de agua excedentaria de los embalses de la cabecera del Tajo, la aprobación de un transvase de 30 hectómetros cúbicos (25 del Tajo y 5 del Júcar) para la cuenca del Segura, fundamentalemete para los regadíos de las comunidades de Murcia yValencia.

Ante la ausencia de excedentes, la Comisión de Explotación no tiene competencias para decidir un trasvase de los embalses de Entrepeñas (Guadalajara) y de Buendía (Cuenca) que en la actualidad están a menos del 20 por ciento de su capacidad.

El consejero de la presidencia de Castilla-La Mancha dijo a esta agencia que "esta medida excede los límites de lo razonable puesto que la situación de la cuenta del Tajo, no sólo no lo permite, sino que no es aconsejable porque se pondría en peligr la política de redistribución".

Alonso añadió que en el caso de que el Consejo de Ministros aprobara el trasvase "el Gobierno de Castilla-La Mancha tendría que adoptar cuantas medidas legales estén a nuestro alcance para evitar que se ponga en peligro la solidaridad interterritorial y el mantenimiento del equilibrio actual".

El consejero matizó que esta advertencia "no debe interpretarse como una amenza" y añadió que de llevarse a cabo el trasvase "el próximo consejo de gobierno de la Junta de Cmunidades de Castilla- La Mancha aprobaría la presentación de un recurso contra una medida con la que estamos en desacuerdo".

Esta no es la primera vez en la que el Gobierno castellano-manchego se opone a un transvase, ya que el año pasado recurrió otro, en esta ocasión de 10 hectómetros. En la actualidad este recurso se encuentra en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tras ser rechazado por el ministerio de Obras Públicas.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
E