EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEON ASEGURA EN LAS CORTES REGIONALES QUE NO PAGO LAS SUBVENCIONES A BIOMEDICA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Fernando Bécker, defendió hoy en el Parlamento regional la legalidad de las subvenciones aprobadas para respaldar ls dos proyectos de la multinacional 'fantasma' Biomédica en León, y aseguró que no se le ha pagado ni una sola peseta, al no realizarse las inversiones.

Bécker hizo un repaso del acuerdo de protocolo, los expedientes recibidos en la Delegación Territorial de la Junta de las dos sociedades mercantiles que dependen de Biomédica, las solicitudes y concesión de las subvenciones en concepto de incentivos territoriales por valor de 2.735 millones de pesetas, y las solicitudes y concesión de dos prórrogas, l última de las cuales fue requerida en octubre de este mismo año.

El consejero dio constancia de todos los documentos presentados por las dos sociedades filiales de la empresa Biomédica: Absorbent Technologies SA e Integrated Motors Technology SA, ambas constituídas "a través de escritura pública otorgada ante un notario de Madrid en 1991 y 1989", respectivamente.

Bécker afirmó que "la tramitación administrativa de ambos expedientes se ha ajustado estrictamente a lo dispuesto en la Ley de Presupustos de la Comunidad Autónoma para 1993" y señaló, en cuanto a los pasos dados al efecto, que se encuentran los informes favorables de tres instancias distintas, como son la Sección de Promoción Industrial del Servicio Territorial de Economía en León, la Comisión Provincial de Promoción Económica de León y la Dirección General de Economía de la Junta.

Posteriormente, y con todos los informes favorables, se dio traslado de los expedientes a la Junta de Castilla y León, que aprobó la autorización de subención en junio de 1993 y, como consecuencia, incrementó el importe de los compromisos de incentivos territoriales.

Después, Bécker hizo recuento de las dos prórrogas solicitadas por la empresa para poner en marcha la inversión, la primera de ellas en junio de 1994, alegando "necesidad de coordinar los gastos de compra del material de bienes de equipo" y la segunda en octubre de este mismo año, por otros 4 meses, aduciendo "dificultad de la entidad de financiación de la empresa matriz para aportar losfondos transitorios para la construcción hasta después de 1995".

El consejero hizo hincapié en que, en cualquier caso, en el protocolo firmado con Biomédica en noviembre de 1992 en Valladolid, la Junta hizo constar a la empresa que las subvenciones sólo se harían efectivas si se cumplían determinadas condiciones, como por ejemplo, la realización de las inversiones objeto de la subvención y la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo comprometidos -448 empleos, sumando los de ambos proyectos-

Por esta razón, la Junta de Castilla y León no ha desembolsado hasta el momento ni una sola peseta de la subvención otorgada, reafirmó el consejero.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
C