EL GOBIERNO CASTELLANO-MANCHEGO DENUNCIA QUE SE DESCONOCE DONDE HA IDO A PARAR EL 30% DEL ULTIMO TRASVASE TAJO-SEGURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Castilla-La Mancha pedir explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Segura y al Ministerio de Obras Públicas por la falta de justificación en el destino de parte del trasvase de agua hacia Levante autorizado por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio.
Según explicó a Servimedia el director general del Agua y Calidad Ambiental de la Junta de Castilla-La Mancha, José Antonio Fernández, en la reunión que mantuvo el pasado martes la comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura, los responsables de la Confederción del Segura "no pudieron justificar (el destino de) alrededor del 30 por ciento del último trasvase".
El pasado 22 de julio el Consejo de Ministros autorizó un trasvase de 55 hectómetros cúbicos de agua con destino a los regadíos de Valencia y Murcia, con la oposición del Gobierno de Castilla-La Mancha, que presentó un recurso al considerar que no existían excedentes en los embalses de cabecera del río Tajo.
El responsable de Agua y Calidad Ambiental castellano-manchego indicó que, "después d lo que nos costó a todos el último trasvase, lo menos que se puede exigir es transparencia en la distribución del agua y, sin embargo, una buena parte del trasvase se desconoce dónde ha ido a parar".
Fernández señaló que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha posee un informe sobre el último trasvase y en los próximos días se dará a conocer qué iniciativa llevará a cabo el Gobierno regional.
En la reunión del pasado martes, la comisión de explotación del acueducto Tao-Segura autorizó un nuevo trasvase de 35 hectómetros cúbicos de agua para el abastecimiento humano en los próximos tres meses de la comarca murciana de Taibilla.
El representante de Castilla-La Mancha en la comisión no se opuso a este trasvase para abastecimiento humano, aunque solicitó que fuese remitido al Consejo de Ministros, ya que considera que continúa sin haber excedentes en los embalses de Entrepeñas (Guadalajara) y Buendía (Cuenca).
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1994
C