EL GOBIERNO CANTABRO DEL SOCIALISTA BLANCO PAGO 17 MILLONES DE MAS A LOS HERMANOS TEZANOS POR UNAS ENCUESTAS
- Cobraron 38 millones por cuatro trabajos "de escasa calidad" cuyo valor es de 21 millones, según un perito judicial.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Félix y Javier Tezanos, miembro del Comité Federl del PSOE y vocal del Consejo de Administración de RTVE, respectivamente, cobraron cerca de 18 millones de más a través de las empresas Ides y Europinta por cuatro encuestas encargadas por el Gobierno de Cantabria presidido entonces por el secretario general de los socialistas cántabros, Jaime Blanco, según se desprende del informe elaborado por un perito judicial.
Este trabajo, solicitado por el juez Bruno Arias, instructor de una querella promovida por el actual presidente regional, Juan Hormaechea y que ha sido realizado por el sociólogo Domingo Plaza Chozas, indica que el Gobierno de Blanco (formado por PSOE, PP y PRC tras la moción de censura contra el actual mandatario regional en 1990) pagó 38 millones de pesetas por cuatro informes sobre juventud, ganadería y turismo cuyo valor real es de 21.192.000 pesetas.
Plaza Chozas obtiene esta valoración de una empresa sociológica que trabaja con precios actuales de mercado, con una calidad científica aceptable y, según su informe, que presupuesta os estudios realizados por Ides-Europinta en algo más de 21 millones de pesetas.
En cuanto a la calidad de los trabajos, el informe del perito judicial indica que ésta es escasa salvo en el realizado sobre "La juventud en Cantabria", que califica de aceptable.
Esta investigación judicial de la relación entre los hermanos Tezanos y el Gobierno de Gestión presidido por Jaime Blanco fue presentada por Juan Hormaechea, que considera que los estudios realizados pueden suponer una malversación de fondo públicos. En ella también se incluye al entonces consejero-portavoz del Ejecutivo regional, Víctor Gijón.
La condición de aforado de Blanco (senador y diputado regional) hizo que el caso se viese en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que acordó el archivo de la querella respecto al secretario regional del PSOE pero ordenó que se siguiera la investigación contra los demás inculpados.
A pesar de que el instructor Bruno Arias decretó el sobreseimiento de la causa en mayo de 1993 in practicar ninguna prueba, el recurso de Juan Hormaechea ante la Audiencia Provincial de Santander fue admitido y se ordenó al juez que agotara la investigación.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
C