EL GOBIERNO CANTABRO CRITICA LOS ANONIMOS QUE RELACIONAN A CANDIDATOS DEL PP CON EL DESFALCO DEL BANCO POPULAR

SANTANDER
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno cántabro, el socialista Víctor Gijón, condenó hoy la aparición en Santander, esta pasada madrugada, de pasquies anónimos que relacionan al alcalde, Manuel Huerta, y al presidente regional del PP y candidato a la Asamblea regional, José Luis Vallines, con el desfalco de "Pepe el del Popular" y con supuestos escándalos urbanísticos.

"La utilización de medios no legales", dijo Víctor Gijón, "para acusar o intentar desprestigiar a determinados candidatos, y hacerlo en la jornada de reflexión o el mismo día de la votación, es una práctica absolutamente condenable y quienes lo han hecho, si son descubiertos, debern dar cuenta de ello ante las leyes".

A este respecto, en círculos políticos se comentaba hoy que la aparición de éstos anónimos tiene relación con la guerra que vienen manteniendo en los últimos meses el PP y el nuevo partido del ex presidente Juan Hormaechea, Unión para el Progreso de Cantabria (UPC).

Uno de los anónimos, que el alcalde del PP Manuel Huerta ha calificado de "vergüenza", es un "collage" de titulares de prensa que está encabezado con la frase "Vallines y Huerta, candidatos del 'Ppe'".

El segundo pasquín es la reproducción de una información que publicó el diario "El Sol" el pasado viernes, bajo el título "El alcalde permite tirar casas protegidas para construir".

Víctor Gijón afirmó en conferencia de prensa que éste incidente es lo más reseñable de una jornada electoral que a las dos de la tarde registraba una participación del 41,9 por ciento de los 409.390 electores censados en Cantabria.

Gijón destacó el interés demostrado por los electores de ésta región, en comaración con los del resto de España, que a la misma hora registraba una participación media ligeramente superior al 34 por ciento.

"Esta elevada participación", comentó, "que ha sido superior en las primeras horas del día y que esperamos sea superior en las últimas horas de la tarde, debido al buen tiempo, nos hace pensar que al final podremos sentirnos satisfechos del índice de participación".

El portavoz del Gobierno regional calificó de "anécdota" el hecho de que un apoderado del PP en un coleio electoral del municipio de La Revilla se negase a retirar un retrato del anterior jefe del Estado, Francisco Franco, antes de iniciarse la votación.

Por otro lado, la Junta Electoral Provincial ha decidido suspender las votaciones en una mesa de Solares, localidad perteneciente al municipio de Medio Cudeyo, al faltar a la hora de abrirse el colegio las papeletas del Centro Democrático y Social.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
L