EL GOBIERNO CANTABRO ACUSA AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE "PARTIDISMO" EN LA TRAMITACION DE LA LEY DE CONTROL PRESUPUESTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ley de Control Presupuestario aprobada el pasado 23 de diciembre en la Asamblea regional de Cantabria sigue siendo el centro de la polémicaentre el Parlamento cántabro y el Gobierno regional, que ha acusado hoy al presidente de la Cámara, Adolfo Pajares Compostizo, de "perder la neutralidad y mantener una actitud parcial y partidista".
Por su parte, la Mesa de la Asamblea ha acordado por unanimidad manifestar que la Cámara ha actuado con rigor en la tramitación parlamentaria de la ley, cuyo contenido motivó que el presidente del Parlamento autónomo solicitase su urgente publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
En el escito del Consejo de Gobierno cántabro se afirma que es "inadmisible, a la vista de la Constitución y del Estatuto de Autonomía, que el presidente de la Cámara, Adolfo Pajares, instara al presidente de la Diputación regional a que publicara una ley con fecha de 1 de enero, ley aprobada días antes".
"Si la razón era para que la norma entrarse en vigor en esa fecha, debiera haberse así manifestado en la propia ley", dice el comunicado de la Diputación, "o haberse tramitado y aprobado la misma con tiempo sficiente".
El Gobierno presidido por Juan Hormaechea mantiene que la publicación de la ley se ha realizado en el tiempo establecido legalmente, plazo que también se aplica a otras leyes aprobadas por esta Cámara.
Para el Ejecutivo cántabro, "es incongruente y escandaloso que el presidente de la Asamblea, que debe velar por el cumplimiento del reglamento, haya perdido la neutralidad en el cargo que merece y se haya extralimitado en sus funciones al exigir el adelanto de la fecha de publicación de na ley, así como presentar una denuncia en la fiscalía".
Momentos después de hacerse público este comunicado, la Mesa de la Asamblea cántabra hacía público otro comunicado en el que afirma que los órganos de esta institución han actuado "con rigor" en la tramitación de la ley y se ratifica en el acuerdo de 13 de enero de enviar al fiscal la no publicación de la norma en el BOC por posibles perjuicios a terceros.
El ministerio fiscal desestimó la demanda presentada por este organismo al entender qe en la actuación del Gobierno Hormaechea no había indicios de delito.
El presidente de la Cámara legislativa cántabra, Adolfo Pajares, manifestó no entender por qué se cuestiona la neutralidad de su figura, indicando que en su labor no sigue los designios de nadie a la hora de tramitar y cumplir el reglamento de la misma.
"No verlo así es querer provocar nuevas polémicas absurdas, dañinas para la región, que no tienen otro objetivo que desprestigiar las instituciones que funcionan, repito, que fncionan, y a sus representantes, diciendo lo que no es y explicando de forma errónea todas aquellas tramitaciones parlamentarias con las que algunas personas pueden estar o no de acuerdo, pero que en todo caso han sido tomadas por decisión soberana y mayoritaria del pleno de la Asamblea regional", aseguró Pajares.
Asimismo, la Mesa de la Asamblea regional admitió hoy a trámite el proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cantabria presentado por el Gobierno de Hormaechea, tendente a facutar al Ejecutivo regional para disolver la Cámara legislativa y convocar elecciones anticipadas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
C