EL GOBIERNO CAMBIA EL SISTEMA DE PRECIOS MAXIMOS DE LAS GASOLINAS PARA EVITAR ESPECULACIONES PERJUDICIALES PARA LAS REFINERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy reducir de catorce a siete días la duración del periodo de vigencia de los precios máximos fijados por el Ministerio de Industria, según informó este departamentoministerial.
También decidió cambiar la fecha tomada como referencia para calcular dicho precio máximo, de siete a cuatro días antes a su entrada en vigor, con el fin de evitar las maniobras especulativas que venían produciéndose hasta ahora.
La especulación consistía en que los operadores autorizados a distribuir productos petrolíferos anticipaban o retrasaban sus pedidos en función de que previesen una bajada o una subida de los precios, lo que ha estado perjudicando a las refineras españolas. Anticipar si los precios subirán o bajar es relativamente sencillo para los expertos del mercado, puesto que la fórmula establecida para fijarlo incluye las cotizaciones del petróleo y los precios fijados en los países de la CE en las semanas anteriores, datos que manejan continuamente.
Por otra parte, la Comisión Delegada para Asuntos Económicos decidió excluir a la gasolina sin plomo de 98 octanos, que ya se comercializa en España, del sistema de precios máximos autorizados.
El Gobierno conidera que el precio de este combustible puede fijarse libremente, dado que es "innecesario desde un punto de vista funcional, al estar todos los vehículos catalizados adaptados a la gasolina sin plomo de 95 octanos".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
M