EL GOBIERNO DE BONO AMENAZA CON RESPONDER CONTUNDENTEMNTE SI SE APRUEBA EL TRASVASE PARA LOS REGADIOS MURCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Castilla La Mancha, Isidro Hernández Perlines, manifestó hoy en Guadalajara que si el Ejecutivo central aprueba el trasvase para los regadíos murcianos, "la respuesta del Gobierno regional será contundente y, aunque tendrá fundamento en la ley, no se descartarán otro tipo de medidas".
Hernández Perlines, que realizó estas declaraciones durante una visita a lo pantanos de Entrepeñas y Buendía, confía en que el Gobierno central "actúe consciente de la realidad y libre de cualquier presión".
Según explicó el consejero, "la situación es tan grave que aprobar ahora un trasvase del río Tajo pondrá en peligro el abastecimiento humano del agua, no sólo en Castilla la Mancha, sino además el de otros dos millones de personas que residen en Murcia, Almería y el sur de Alicante".
Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Enrique Noai, afirmó hoy en Toledo que el decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros, que establece la reducción del caudal del río Tajo, no lleva implícita la autorización de un trasvase para regadíos hacia la cuenca del Segura.
Noaim, que se desplazó a Toledo para explicar las últimas medidas llevadas a cabo por su departamento en dicha provincia, aseguró que la reducción del caudal del Tajo tampoco tiene la finalidad de ahorrar agua en los pantanos de Entrepeñas y Buendía.
A su juicio, "el decreto-ly en si no contempla la autorización que se le dará al agua que se ahorre en la cabecera del Tajo, sino que esa es una decisión ulterior que no depende de la confederación".
El presidente de ésta no quiso pronunciarse sobre la idoneidad o no de trasvasar agua para regar el Levante, argumentando que "la situación es tan grave que la decisión última tiene que ser del Consejo de Ministros o del Congreso de los Diputados".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
C