EL GOBIERNO BALEAR ESTUDIA DENUNCIAR EL AUMENTO DE TARIFAS AEREAS ANTE COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear solicitó hoy a los servicios jurídicos y a la Dirección General de Consumo de la comunidad autónoma un informe sobre la posible ilegalidad del aumento generalizado de las tarifas aéreas a partir del día 25 de abril, según confirmó hoy en rueda de prensa el consejero portavoz, Manuel Ferrer.
Ferrer explicó que el anuncio realizado ayer por las compañías aéreas podría vulnerar el artículo 1 de la Ley de la Defensa de la Competencia, qe prohibe de forma expresa el acuerdo de fijación de precios entre diferentes empresas.
El portavoz del Ejecutivo aseguró que "el Gobierno balear debe velar por los intereses de los ciudadanos y consumidores de las islas" y mostró un "rechazo completo a este tipo de prácticas".
Las compañías aéreas Iberia, Spanair y Air Europa anunciaron ayer el aumento generalizado de sus tarifas a partir del día 25 de abril que oscila entre el 7 y el 40 por ciento.
Las compañías aéreas alegan que el aument del precio del combustible y la apreciación del dolar han provocado un alza de los costes que deben repercutir en el precio del billete.
El sector turístico de Baleares se mostró hoy indignado ante el anuncio de las compañías. En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de Baleares (AVIBA), Juan Pascual, aseguró que se trata de "un monopolio manifiesto" y recomendó a las asociaciones de consumidores que denuncien el acuerdo ante el Tribunal de Deensa de la Competencia.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1997
C