EL GOBIERNO BALEAR DESTINA 1.000 MILLONES A LA CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE 1995 QUE SE INICIO EL PASADO JUEVES
- Se trata de "la mayor cantdad de dinero que jamás invirtió la Administración autonómica en esta materia", según el consejero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear destinará 1.000 millones de pesetas a la prevención y extinción de incendios forestales en las islas durante 1995. La campaña contra-incendios se puso en marcha el jueves de la semana pasada, día 13 de abril, y está previsto que se desarrolle hasta el día 30 de septiembre, informaron a Servimedia fuentes de Agricultura.
Según el consejero blear de Agricultura, Pere Joan Morey, "el dinero que este año gastaremos será la mayor cantidad que jamás antes invertimos desde la Administración Autonómica para esta materia". Del total, 523 millones de pesetas se destinarán a la prevención de incendios forestales, en tanto que el resto estará dedicado a la extinción de los que puedan producirse a lo largo de los próximos meses.
En lo que concierne a los medios aéreos, serán ocho los aparatos que se emplearán contra los incendios desde el aire: dos elicópteros, cuatro aviones Dromader -dos de los cuáles estarán en Mallorca y los otros dos en Ibiza-, un Canadair cuya base estará en Mallorca y un avión óptica, que se responsabilizará de vigilar las zonas boscosas de la isla y advertir de posibles focos de incendio.
Según un informe elaborado por la Consejería de Agricultura del Gobierno balear, el 38,6% de los incendios forestales que se han producido en los últimos años en Baleares son como consecuencia de "negligencias". Por este motivo, desde e pasado día 13 de este mes hasta el día 30 de octubre está prohibido encender cualquier tipo de fuego en los bosques de las Islas.
Durante 1994 ardieron más de 2.400 hectáreas de suelo forestal en Baleares la mitad del cual estaba formado por arbolado, fundamentalmente pino mediterráneo. Una de la zonas siniestradas fue el parque natural de "Sa Trapa". Sin embargo, el año más catastrófico fue 1993 en el que se produjeron alrededor de 200 incendios forestales, si bien la superficie arrasada fue menor qe la de 1994, alrededor de 1.500 hectáreas.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
C