EL GOBIERNO BALEAR APUESTA POR EL GAS PARA EL ABASTECIMIENTO ENERGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno balear ha elegido el gas para el abastecimiento de energía de las islas, según anunció hoy en rueda de prena el consejero de Medio Ambiente regional Bartomeu Reus. El Ejecutivo autonómico, que está diseñando un Plan Energético, descarta definitivamente la construcción de una nueva central eléctrica y la conexión del archipiélago con la península mediante un cable submarino que transportaría energía eléctrica, opciones que habían sido barajadas anteriormente.
Reus explicó que se habían decantado por el gas por ser la opción "medioambientalmente" menos dañina, aunque ahora queda por decidir si se transportar en barco o mediante un gasoducto.
El consejero de Medio Ambiente afirmó que se había descartado instalar el futuro depósito de gas en S,Estalella, paraje natural de la costa de Mallorca donde se proyectó la construcción de una nueva central eléctrica, y en San Juan de Dios, una central eléctrica en funcionamiento que el Gobierno central tiene previsto cerrar ante las protestas continuas de los vecinos.
El Gobierno balear, del PP, se vio obligado a aparcar la redacción inicial del Plan Energéticode las islas antes del verano, ante las críticas de entidades ciudadanas y ecologistas, partidos políticos, y las divergencias en el seno del propio partido.
El Ejecutivo de Gabriel Cañellas se había decantado por la construcción de una central eléctrica en S,Estalella, que se sumaría a las ya existentes en la localidad de Alcudia y en San Juan de Dios (Palma). Posteriormente, su sucesor Cristófol Soler apostó por la construcción de un cable submarino que abastecería las islas con energía eléctrica prducida en la península.
Ambas alternativas eran contempladas en un plan energético inicial que fue presentado públicamente y posteriormente retirado para su revisión, fase en la que se encuentra actualmente y en la que el Gobierno ha introducido el gas como fuente de asbastecimiento definitiva. La compañías de Gas y Electricidad balear (GESA) ha advertido en numerosas ocasiones que si no se crean nuevas fuentes de suministro de energía en Baleares, habrá restricciones en un plazo de tres años, ya que l consumo crece de forma constante.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1997
C