EL GOBIERNO BALEAR APRUEBA EL ESTATUTO FISCAL DIFERENCIADO, QUE ESTABLECE UN IVA CERO Y TRANSPORTES MAS BARAROS PARA LOS ISLEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo balear ha aproado hoy el documento de Estatuto Fiscal Diferenciado para Baleares, que establece, entre otras medidas, un IVA cero y reducciones a los residentes isleños del 33 por ciento en los trasportes aéreos y marítimos, tanto de personas como de mercancías. Las empresas que realicen estos transporten recibirán subvenciones del 25 por cien del coste del trayecto.
El documento será tramitado como proyecto de ley en la Cámara balear y remitido posteriormente al Congreso de los Diputados para su definitiva aprobacón, según informaron hoy el presidente balear, Gabriel Cañellas, y el consejero de Economía, Jaime Matas.
Cañellas aclaró, en la presentación del documento, que "son medidas solidarias con el resto de España", mientras que el consejero Matas aseguró que el texto es "totalmente respetuoso con las Leyes Orgánicas del Estado".
El Estatuto Fiscal Diferenciado para Baleares prevé la aplicación de una "tasa de hidrocarburos", que subvencionaría el Gobierno central a través de lo que el Ejecutivo autónoo ha bautizado como "fondo de insularidad". "Se trata de gravar el consumo de hidrocarburos para financiar las inversiones en infraestructuras turísticas", explicó Matas.
Asimismo, insistió en que "se trata de asegurar la actividad económica de Baleares en el futuro, para que pueda competir como el resto de las regiones". Para ello, el estatuto propuesto prevé la exención del Impuesto de Sociedades para determinadas actividades económicas y la aplicación de otro tipo de fiscalidad especial a través de"Zonas de Especial Actividad (ZEAS)".
El Estatuto Fiscal Difereciado no será remitido al Ministerio de Economía y Hacienda hasta que quede enmendado y aprobado como ley por el Parlamento de las Islas Baleares, tal y como aseguró el jefe del Ejecutivo balear.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
C