Nuevo Gobierno
El Gobierno de Ayuso exige a Montero convocar “de urgencia” el Consejo de Política Fiscal y Financiera
- Para explicar cómo se va a realizar la condonación de la deuda a Cataluña, entre otros motivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, exigió este miércoles a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, convocar “de urgencia” el Consejo de Política Fiscal y Financiera para “aclarar cómo los acuerdos de investidura con los independentistas van a afectar a las haciendas de las comunidades autónomas”.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, informó tras el Consejo de Gobierno de que la consejera madrileña de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha enviado una carta al Ministerio de Hacienda en la que reclama a Montero la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera, constituido por la ministra y los titulares de la Consejería de Hacienda de cada región.
El portavoz del Ejecutivo autonómico explicó que en el escrito Rocío Albert pide a Montero que se convoque “con urgencia” el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Uno de los objetivos que se pretenden con esta convocatoria es que la ministra “aclare los acuerdos de investidura alcanzados con los independentistas y cómo van a afectar a las distintas haciendas de las comunidades autónomas”, avanzó.
También pide a Montero que explique el modelo de financiación y que, en el caso de que se realice una modificación, “se haga de manera multilateral”, así como “en coordinación y consenso” con los gobiernos regionales. Por otro lado, “tendrá que explicar cómo va a realizar la condonación de la deuda acordada con los grupos independentistas catalanes y cómo va a afectar al resto de autonomías”.
CARTA A LA MINISTRA DE SANIDAD
Por otro lado, García comunicó que la consejera regional de Sanidad, Fátima Matute, también ha mandado una carta a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, para alertar de la falta de médicos, entre otras cuestiones. Estos son los dos escritos que hasta el momento ha remitido el Gobierno madrileño al nuevo Ejecutivo.
En esa carta Matute felicita a Mónica García por su nombramiento y le advierte de que "uno de los problemas más acuciantes que existe actualmente en el ámbito sanitario es la falta de médicos y profesionales de enfermería". "En estos momentos, faltan médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, pero también faltan geriatras, psiquiatras, psicólogos clínicos o profesionales de enfermería, entre otros", indica el escrito.
"Es indispensable que el Ministerio de Sanidad apruebe la creación de más plazas y acredite más centros de formación para que también podamos contar con más tutores", dice Matute, al tiempo que pide al Ministerio de Sanidad convocar "a la mayor brevedad posible el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para poder abordar estas cuestiones de la mano de todas las comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2023
ECJ/clc