Madrid
El Gobierno avisa de "consecuencias legales importantes" si se construye en Montecarmelo y se confirma que hay una "fosa de brigadistas"
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesFranciscoMartinMontecarmelo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, advirtió en una entrevista en Servimedia que "si se sigue adelante con la construcción" del cantón en Montecarmelo, y "se llega a confirmar que allí hay una fosa de brigadistas", podría haber "consecuencias legales muy importantes".
Tras las declaraciones del delegado, este lunes la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI) denunció a cinco miembros del Ayuntamiento de Madrid ante la Fiscalía de Memoria Democrática por un presunto delito de prevaricación, por "ocultar información sobre los indicios de la existencia de una fosa común de Brigadistas Internacionales" en el terreno del futuro cantón.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se encuentra entre los afectados por esa denuncia, restó importancia este martes a esta circunstancia y aseguró que lo que dice la AABI "no tiene ni pies ni cabeza". Asimismo, reiteró, tras anunciarlo por primera vez la semana pasada, que "no hay absolutamente nada" en el terreno bajo el futuro cantón, según el estudio por georadar encargado por el Consistorio. Un estudio cuyos resultados no se han publicado oficialmente todavía, según denuncia la AABI.
Antes de que Almeida anunciara que no hay nada en el terreno, el delgado criticó en la entrevista a Servimedia que el Grupo Municipal Socialista también había pedido "el informe de ese estudio" que "analizaba si había habido movimientos en el suelo", pero indicó que el Ayuntamiento se había "negado a dárselo".
En este contexto, dijo que “se están dando pasos verdaderamente peligrosos” porque si se llega a "confirmar" la presencia de la fosa "ese cantón no podrá estar allí" y "eso tendrá consecuencias legales muy importantes".
Por otro lado, calificó la gestión que "se ha hecho respecto a la ubicación" como "francamente conflictiva" y manifestó que en Montecarmelo se ha “logrado una movilización vecinal importantísima” porque los residentes "no pueden entender que en ese espacio se pueda planificar la instalación de un centro como el que supone un cantón".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
JAM/gja