EL GOBIERNO AVALARÁ LA COMPRA DE VPO DURANTE UN MÁXIMO DE SEIS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aval del 50% para las nuevas operaciones de compra de VPOpor parte de particulares en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 tendrá una duración máxima de seis años.
Así lo explicó hoy la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, tras firmar con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, el convenio de colaboración para la puesta en marcha de la "Línea de Cobertura para Vivienda Protegida".
La ministra explicó que el tiempo de cobertura de esta línea depende del volumen de nuevas hipotecas de vivienda protegida que dé la entidad financiera.
Será de seis años para aquellos bancos y cajas que incrementen su cartera de nuevos préstamos convenidos del Plan Estatal en, al menos, un 10% con un mínimo de cinco millones de euros. Para el resto de entidades, la cobertura del riesgo será de cuatro años.
El presidente del ICO señaló que se ha decidido limitar el aval a entre cuatro y seis ejercicios porque es en los primeros años de vida del préstamos donde se concentra una mayor morosidad.
Por otra parte, el límite de cobertura será del 2% de la cartera total financiada por cada entidad a través de esta línea, si bien se ampliará hasta el 3% si se trata de entidades colaboradoras preferentes.
El Ministerio considera preferentes a aquellos bancos y cajas que hayan concedido préstamos para adquisición de VPO por un importe superior a 75 millones de euros al año o incrementen su cuantía en 20 millones respecto al año anterior.
Martínez señaló que la próxima semana se firmarán los acuerdos con las entidades financieras y que la "Línea de Cobertura" estará cerrada el 31 de julio, si bien por el parón de agosto es de prever que empiece a funcionar el 1 de septiembre.
La titular de Vivienda se mostró confiada en que esta línea "va a funcionar bien", porque es una medida esperada por las entidades financieras, y agregó que servirá para que bancos y cajas "vuelvan a confiar en las familias solventes".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
CAA