EL GOBIERNO AUTORIZA TRES CONVENIOS CON GALICIA PARA PROYECTOS DE RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA Y FORESTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autorizó hoy la suscripción de varios convenios de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Norte, la Xunta de Galicia y la Asociación Gallega de Pizarristas para desarrollar diversos proyectos de restauración hidrológica y forestal en varias localidades de Galicia con unainversión de 21 millones de euros.
El primero de los convenios autorizados hoy está destinado a ejecutar, de forma coordinada, la restauración hidrológico- forestal en el término municipal de Carballeda de Valdeorras (Orense), de acuerdo con el proyecto de restauración de las áreas afectadas por escombreras de pizarra en las márgenes de los ríos Casayo y Armeouro.
En esta restauración se invertirán 11.868.175 euros, de los que el 70% corresponde aportar a la Confederación Hidrográfica de Norte a través de la ayuda proporcionada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y el 30% restante lo aportarán las Consejerías de Innovación e Industria y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Xunta de Galicia, el Organismo Autónomo Aguas de Galicia y la Asociación Gallega de Pizarristas.
El segundo de los convenios está destinado a la restauración hidrológico forestal de las zonas afectadas por escombreras de pizarra en las márgenes de los ríos Sil y Seco y del arroyo Perennes, situadas en los términos municipales de Carballeda de Valdeorras, El Barco de Valdeorras y Villamartín de Valdeorras, en la provincia de Orense.
El importe de estas actuaciones es de 4.966.194 euros, y el régimen de financiación es el mismo del convenio anterior: el 70% a cargo de la Confederación Hidrográfica del Norte, y el 30% a cargo de los restantes organismos.
El tercero de los convenios recoge las actuaciones de restauración hidrológico forestal de las áreas afectadas también por las escombreras de pizarra en las márgenes del río Pacios y de los arroyos Valdesebe, Valdemuin y Gaviota, en el término municipal de Pacios de la Sierra, en la provincia de Lugo.
La inversión prevista para estas actuaciones asciende a 4.305.463 euros, repartida de forma similar a lo estipulado en los convenios anteriores.
Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de restauración hidrológico-forestal y de protección y cauces y enclaves naturales que ha puesto en marcha el Ministerio de Medio Ambiente y que pretende, entre otros objetivos, la restauración forestal de áreas suceptibles de erosión y arrastre de terrenos y los de regeneración de cauces y protección de zonas y enclaves naturales relacionados con el medio ambiente fluvial.
También están contempladas en el protocolo general de colaboración que firmaron en julio de 2001 el Ministerio de Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Norte, la Xunta de Galicia y la Asociación Gallega de Pizarristas para el desarrollo de actuaciones del plan hidrológico forestal.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
G