EL GOBIERNO AUTORIZA A TELEFONICA PLANES DE DESCUENTO MAS AMPLIOS DE LOS QUE PEDIA PARA RESPONDER A LA COMPETENCIA DE RETEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos autorizó hoy a Telefónica a comercializar sus "Planes Claros" o de descuento, con la novedad de que han sido modificados y en algunos casos ampliados respecto a lo que la compañía había solicitado a Fomento y venía anunciando desde hace un mes en prensa, radio y televisión.

Estos planes están siendo objeto de una intensa campaña de publicdad, con el fin de plantar cara a la competencia de Retevisión, como lo demuestra el que se centren en las llamadas interprovinciales e internacionales, únicas que por ahora puede ofrecer el segundo operador telefónico.

Dicha campaña, cuyo único inconveniente -la autorización administrativa- acaba de ser resuelto por el Gobierno, deberá ser modificada, ya que se ha cambiado tanto los nombres de lo que se estaba anunciando como los contenidos, es decir, los descuentos de algunas de las modalidades de cntratación previstas.

Las mejoras introducidas en la autorización del Gobierno permiten a Telefónica simplificar y mejorar los programas de descuentos que había diseñado, pero mantiene básicamente la franja horaria nocturna en la que se centran los recortes más fuertes, de 21 horas a 8 de la mañana y los domingos y festivos.

Así, el que venía anunciándose como "Plan 3 en casa", que descontaba el 40% en las llamadas de 9 de la noche a 8 de la mañana, pasará a llamarse "Plan en casa", extendiendo l oferta a cualquier hogar, sin distinción, y no sólo a los que tienen tres miembros. Además, dicho programa de ahorro absorberá el anunciado como "Plan and Rock", que ofrecía un 35% de rebaja a clientes menores de 35 años, por lo que estos disfrutarán de un descuento mayor.

El plan diseñado para personas mayores "5 Estrellas" mantendrá su denominación comercial, y los términos de la oferta que se conocen, es decir, un 60% de descuento a mayores de 60 años en las mismas franjas horarios de noche, dominos y festivos.

Por su parte, el "Plan Comunidad", por el que se permitía un descuento del 50% en las llamadas de la noche cuando se hacían entre provincias de una misma región, seguirá con el mismo nombre, pero ampliará su cobertura a las llamadas que se hagan con provincias limítrofes a la de origen de la comunicación.

Y EN MOVILES

Además, la Comisión Delegada ha acordado un abaratamiento del 14% en las llamadas que se hacen desde los teléfonos fijos a los móviles.

Con dicho recorte, el pecio por minuto, sin IVA, en horario normal pasará de 55 a 47 pesetas, un 14,5% menos, mientras que en horario reducido pasará de 30 a 26 pesetas, un 13,5% inferior.

En la telefonía móvil, el horario normal va de lunes a viernes de 8 a 22 horas, y los sábados de 8 a 14 horas, mientras que el reducido comprende el resto de franjas horarias de la semana, incluidos los domingos y festivos todo el día.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
G