EL GOBIERNO AUTORIZA A TELEFONICA NUEVAS OFERTAS EN TELEFONIA FIJA
- Un total de 22 viejos planes y bonos dejarán de comercializarse el 2 de diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha autorizado a Telefónica a ofrecer nuevas ofertas en telefonía fija, incluyendo una promoción que permitirá contratar por 25,58 euros al mes la primera media hora de todas las llamadas locales, provinciales e interprovinciales efectuadas en horario reducido, según el nuevo esquema tarifario publicado en el Boletín Oficial del Estado y que entó en vigor ayer, 2 de noviembre.
Paralelamente, Telefónica cesará de comercializar dentro de un mes 22 planes y bonos, entre los que se encuentran el Plan Amigos y Familia Interprovincial Oro, el Plan País 30, el Plan Diez Horas Día o el Plan Ahorro Múltiple.
En cuanto a las nuevas ofertas, se enmarcan en un nuevo esquema tarifario denominado "Oferta modular", que a su vez se divide en tres planes de precios A, B y C.
En la práctica, cada usuario podrá elegir la opción que más le convenga, sempre que tenga presente las condiciones y sobre todo el horario con tarifa reducida, que varía según el ámbito de la llamada.
Las ofertas que Telefónica puede lanzar a partir de ahora son, por lo general, incompatibles entre sí, pero hay cuatro "opciones" en el "Plan de Precios A" que son compatibles entre sí y se pueden contratar directamente, sin necesidad de adherirse a una de las tres "modalidades" del plan A.
IMPUESTOS EXCLUIDOS
En concreto, se puede consumir 300 minutos al mes en llamada metropolitanas en horario reducido por una cuota mensual de 3,28 euros, sin impuestos (modalidad 1).
Alternativamente, por 15,28 euros al mes, siempre impuestos aparte, se puede hablar gratis los 30 primeros minutos de cada llamada metropolitana realizada en horario reducido (modalidad 2).
La modalidad 3, incompatible con las anteriores, consiste en los 30 primeros minutos gratis de llamadas metropolitanas, provinciales e interprovinciales realizadas en el horario reducido correspondiente a cadaámbito por una cuota mensual de 25,28 euros.
Todas las modalidades llevan ventajas adicionales, como descuentos del 5% o del 10% en llamadas a otros ámbitos (internacional, de fijo a móvil) en horario reducido.
El "Plan de Precios A" cuenta con cuatro opciones compatibles entre sí. La primera consiste en el consumo de los 30 primeros minutos de cada día en llamadas provinciales e interprovinciales, realizadas en horario reducido, por 9 euros al mes.
La opción 2 es, por 10 euros mensuales, elderecho a consumir los 15 primeros minutos al día en llamadas internacionales a Europa, Estados Unidos y Canadá en horario reducido y superreducido.
POR 3 EUROS
La tercera opción consiste en consumir los 30 primeros minutos de cada llamada provincial e interprovincial realizada los sábados, domingos y festivos de ámbito nacional por una cuota mensual de 3 euros.
La opción 4 da derecho, por 12 euros al mes, a 5 horas mensuales en llamadas provinciales e interprovinciales a cualquier hora y cualqier día.
Dentro del "Plan de Precios B", se puede llamar 10 horas al mes en ámbito metropolitano a cualquier hora por 10,28 euros mensuales (modalidad 1).
O, si se prefiere, por 17,38 euros al mes se puede hablar 800 minutos en llamadas locales, provinciales e interprovinciales a cualquier hora (modalidad 2).
La modalidad 3, incompatible con las anteriores, es tener gratis los 30 primeros minutos de cada llamada local, provincial e interprovincial a cualquier hora por 46 euros mensuales.
Dentro del "Plan de Precios C", una modalidad permite un precio por minuto especial según una escala de consumo telefónico total mensual, de modo que se paga menos por minuto cuanto más se llama.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
A