EL GOBIERNO AUTORIZA A OPERAR EN TELEFONIA MOVIL A COMPAÑIAS QUE NO TENGAN RED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha aprobado una orden ministerial por la que regula la figura de aquellos operadores que, sin disponer de red de acceso radio propia, pueden prestar servicios de telefonía móvil al usuari final, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La orden dota a los operadores móviles virtuales, a través de una licencia, de un marco regulatorio equilibrado para el desarrollo de sus actividades, que les permitirá el acceso a los mercados de servicios a través de los actuales operadores de redes móviles.
En este sentido, estos operadores deberán solicitar unas licencias de nuevo tipo (A2), que serán otorgadas por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), y que hablitan a sus titulares para ofrecer servicios telefónicos móviles disponibles al público y, mediante la obtención de las correspondientes autorizaciones, para prestar cualquier servicio de datos.
Con estas licencias, los nuevos operadores móviles virtuales tendrán acceso a numeración de usuarios y el derecho a la emisión de tarjetas SIM propias, de modo que puedan definir y configurar con entera autonomía sus servicios y comercializarlos directamente a los usuarios finales.
Para hacer sus servicio a los usuarios finales, los nuevos operadores móviles virtuales podrán utilizar las redes de acceso dispuestas por las compañías móviles actuales ya establecidas, así como el espectro radioeléctrico, lo que supone reducir la necesidad de instalar nuevas estaciones radioeléctricas.
Para ello, según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se celebrarán acuerdos, "de carácter voluntario", entre los operadores móviles virtuales y los actuales operadores.
En estos acuerdos, se recogerán las condicione de uso y los precios por el acceso a estas redes, y la CMT intervendrá la CMT para resolver "las eventuales controversias" que le sean planteadas por los operadores.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
D