///GAS NATURAL-ENDESA

EL GOBIERNO AUTORIZA LA OPA DE GAS NATURAL SOBRE ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy autorizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa, según indicó la portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en rueda de prensa.

"A la vista" de los informes de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), el Gobierno ha decidido autorizar la OPA, dijo la vicepresidenta primera, en función de una serie de criterios basados "en el interés de España y de los españoles".

Se ha tenido en cuenta el "interés de los ciudadanos porque, con las condiciones impuestas, del éxito de la operación derivará un aumento del número de competidores y, como consecuencia, mejora de la calidad y reducción de precios".

También el "interés de España, dijo De la Vega, porque la empresa resultante estará entre las mayores de Europa", lo que "reforzará" la capacidad de negociación ante los productores de gas y "nos hará más independientes" ante la "excesiva dependencia exterior".

Además, se respeta la libertad de movimiento por parte de las empresas "dentro de los límites que marca la ley", dijo la vicepresidenta.

La unión de Gas Natural y Endesa "no atenta contra la competencia", sino que "contribuirá a fomentar la competencia y redundará en beneficio de los consumidores". La decisión se ha tomado "pensando en el interés de España y de los españoles".

El Gobierno siempre ha visto la operación, agregó De la Vega, como algo empresarial, "pese a los intentos de politización", algunos de ellos "esperpénticos".

"Algunas de las afirmaciones (sobre la OPA) fueron injustas, falsas o malintencionadas", sentenció la vicepresidenta.

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
E